Marie Claire

¿Músculo roto o con contractura?

Ambas causan mucho dolor, sin embargo hay diferencia entre contractura y rotura del músculo, descubre cómo tratar cada una

En:

Ir a darnos un masaje siempre es placentero, pero hay veces que esta visita va más alla y se convierte en una obligación. Hablamos de cuando sufrimos una contractura o se nos rompe el músculo. Y, aunque tengan origen y remedios similares, hay diferencias. La rotura siempre es más grave, y se produce cuando las fibras del músculo en algún punto se han roto. Por su parte, la contractura se da cuando el músculo se encoge por exceso de entrenamiento o esfuerzo, por eso da la impresión de que se ha formado una bola. Para curarlas, como ya adelantábamos, necesitamos ir al fisio a que nos dé unos masajes, que en el caso de la contractura, sólo serán dos o tres para que desaparezca. Sin embargo, con la rotura debemos tener más paciencia, no podremos darnos masajes hasta pasados varios días, y no es bueno reiniciar la actividad física hasta después de cuatro o cinco semanas. Las sesiones de frío-calor también forman parte de la recuperación, ya que ayudan a revitalizar el riego sanguíneo y la inflamación se reduzca. Claro que, para evitar todos estos trámites, lo mejor es prevenir. Y aquí es donde entra un buen calentamiento con estiramientos, y la práctica de disciplinas como el Pilates.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking