Marie Claire

Deportes en el agua: ¡a por el surf!

Hay dos tipos de personas: las que disfrutan de la playa y las que viven el mar. Los segundos, en muchos casos, lo hacen sobre una tabla de surf.

Hay dos tipos de personas: las que disfrutan de la playa y las que viven el mar. Los segundos, en muchos casos, lo hacen sobre una tabla de surf. Aprender surf no es fácil ni rápido, sin embargo, los que logran subirse a la ola aseguran que es un hobby difícil de abandonar. Los inicios son duros, de hecho, en la primera sesión es bastante probable que ni siquiera “se pise” el agua, ya que la manera correcta de colocarse sobre la tabla de surf, la posición de pies y brazos y la postura corporal se aprenden en la arena. Lo primero que debemos tener en cuenta para empezar a inicarnos en el surf es que hay que elegir una playa tranquila, en la que las olas rompan de manera suave, que nos permita experimentar sin riesgos y en la que no haya aglomeraciones de bañistas. Además, también es importante elegir la tabla apropiada: hay que tener en cuenta que será diferente la tabla que necesitamos para aprender, que la tabla que escojamos una vez que ya dominemos la técnica. Si somos novatos no hay duda: la tabla debe ser grande, de mayor longitud, ya que de este modo será más fácil empezar a coger olas. No debemos olvidarnos de calentar antes de empezar a practicar, ya que, como en todo deporte, el cuerpo necesita adaptarse al ejercicio. Cuando nos tumbemos sobre la tabla es importante hacerlo con la tripa a la altura de la mitad de la tabla, mirada al frente, piernas juntas y pecho levantado. Las manos deben agarrar la tabla a la altura de nuestro pecho. Para coger la ola, debemos nadar, metiendo la mano en el agua hacia la punta de la tabla y asegurándonos de que sale a la altura de nuestro muslo. La mirada debe ir al frente y el pecho levantado. Cuando estemos cerca de la ola, hay que nadar rápido hacia ella para cogerla. El momento de ponerse de pie sobre la tabla es lo más difícil: deberás apoyarte en los brazos flexionados para pasar a estirarlos y levantar el cuerpo despacio. Prepara el pie para apoyarlo sin ponerte de rodillas y el otro pie debes adelantarlo hasta colocarlo entre los brazos y deberás levantarte, poco a poco, guardando el equilibrio con las piernas flexionadas. Es difícil de explicar y difícil de hacer, pero, sobre la tabla y con los consejos de un buen experto, poco a poco irás dominando los movimientos. ¿Quieres saber qué material es necesario para empezar a practicar surf? No te pierdas nuestra galería: Material necesario para inicarse en el Surf.

tracking