Colágeno, la sustancia que tu cuerpo necesita
Conoce todo sobre los beneficios que aporta a nuestro organismo y conviértelo en tu aliado beauty.
El colágeno es una de las proteínas más abundantes en nuestro cuerpo –supone aproximadamente un tercio-, ya que aparece en la composición de nuestra piel, huesos, tendones e incluso cabello y uñas, entre otros. Es el encargado de regular la elasticidad, por lo que su disminución conlleva una pérdida de firmeza, tanto a nivel estético –favoreciendo la flacidez, la aparición de arrugas y otros signos de la edad-, como interno, provocando problemas de falta de flexibilidad, por ejemplo.Y es que el colágeno se regenera en nuestro organismo pero la velocidad a la que esto sucede se ve frenada con la edad, llegando la producción diaria a disminuir un cuarenta por ciento -respecto a la cantidad que nuestro cuerpo genera en la juventud- cuando se llega a los sesenta años. Por eso nuestra piel va perdiendo elasticidad con el tiempo y comienzan a aparecer los temidos descolgamientos causados por la edad; igual sucede con las personas que practican regularmente algún tipo de ejercicio físico, pues con el tiempo esta regeneración a menor ritmo puede causar problemas en las extremidades y las articulaciones si se sigue practicando deporte en la misma intensidad sin tomar medidas.Una toma preventiva de colágeno puede ayudar a evitar el envejecimiento prematuro de nuestro cuerpo. Ayudaremos a paliar enfermedades como la artrosis y la osteoporosis, al favorecer la reconstrucción de la sustancia fundamental del tejido óseo, y estimularemos la solidez y flexibilidad articular; en nuestra piel, podemos ayudar a combatir y retrasar el envejecimiento y sus antiestéticos signos además de mejorar el grado de hidratación de la dermis.Hay multitud de formas de realizar esta toma, pero la más común es mediante productos cosméticos como cremas que contengan aproximadamente un 10% de colágenos en su formulación, o suplementos alimenticios. El problema reside en que precisamente el colágeno es una molécula de difícil absorción por la dermis y el aparato digestivo, aunque recientemente se ha demostrado que nuestro cuerpo recibe mejor el colágeno marino –procedente de algas- que el de origen porcino, ya que el primero posee una estructura molecular similar a la del nutriente que encontramos de forma natural en el organismo humano.Por todo ello es necesario no descuidar los niveles de colágeno y tener en cuenta la disminución de la producción para ayudar a nuestro cuerpo a equilibrar esa pérdida. ¿Cómo? En nuestra galería encontrarás los productos que necesitas para conseguirlo.