Alimentos para ser feliz
Somos lo que comemos, así que si quieres estar de buen humor y sentirte bien, nada mejor que apostar por consumir estos productos que mejorarán tu estado de ánimo.
Todo comenzó hace unos años con la dieta del Mood Food y el surgimiento de una corriente que defendía que determinados alimentos, gracias a los nutrientes que contenían en su composición, activaban las partes del cerebro relacionadas con la felicidad, el placer y el buen ánimo.Aunque la fiebre por este tipo de alimentación se ha calmado después del boom inicial, son muchos los que siguen apostando por cuidar su bienestar físico y mental también a través de la alimentación. Por ello hemos querido resumir en una lista los principales productos que te harán sentirte más feliz, ¿preparada para probarlos?Legumbres. Alubias, garbanzos, lentejas, o habas, cualquiera de ellas sirve. Las legumbres nos falicitan energía para el día a día –gracias al magnesio y los hidratos de carbono-, ayudan a prevenir la hipertensión, y nos aportan hierro y ácido fólico, además de ayudarnos a frenar la irritabilidad y servirnos como antidepresivo natural gracias a su concentración de sales de litio.Aceite de oliva virgen. Todos conocemos de su importancia en la dieta mediterránea por ser una gran fuente de energía, poseer un efecto antioxidante, y ayudar a nuestros aparatos circulatorio y cardiovascular. Lo que a lo mejor no sabías es que ayuda al correcto funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, ya que su consumo mejorará la producción de serotonina, el neurotransmisor encargado de regular nuestro ánimo.Chocolate. Sabemos que estimula los canales del cerebro que ayudan a generar endorfinas y que en su versión más pura, el chocolate negro, posee teobromina -una sustancia que provoca placer en nuestro sistema nervioso-, y que solo se encuentra en este producto y en el guaraná. ¿Has apuntado ya una onza de chocolate negro en tu dieta diaria?Frutos secos. Sobre todo hay que tener presentes las almendras, ricas en vitamina B y ácido fólico, y las nueces, que aportan serotonina y Omega 3. Consumidas de forma moderada, pues recuerda su alto índice calórico, te ayudarán a sentirte mejor contigo misma.Bayas. Hablamos de arándanos, fresas, frambuesas, moras, … Todas ellas deliciosas, sin apenas calorías, y con una alta concentración de antioxidantes que bloquean las enzimas que ralentizan la comunicación entre las células cerebrales y previenen el envejecimiento del cerebro, haciendo que nos sintamos más ágiles mentalmente y, por tanto, más felices. El ácido fólico presente en estos alimentos también sirve para equilibrar la química del cerebro y producir una gran sensación de bienestar. Además, una taza de fresas contiene únicamente 32 kilocalorías y nos da un importante aporte de fibra, lo que actúa contra el estreñimiento y previene el mal humor que este provoca.

Alimentos para ser feliz 2
Verduras. Te sorprenderá saber que determinadas verduras como el brécol o las espinacas son un alimento antidepresivo, ya que ayudan al buen desarrollo del sistema nervioso y contienen nutrientes asociados con el placer y la felicidad. ¿Quién se sigue negando a comer brócoli después de leer esto?Ajo. Dicen que, aparte de su poder anticancerígeno, este producto incrementa la serotonina cerebral -el nutriente responsable de regular el sueño y el placer-, y combate el estrés. ¿La pega? Se recomienda consumirlo crudo, algo que no es del gusto de todo el mundo.Carne magra. Las proteínas presentes en este tipo de carnes –pavo, pollo y cerdo-, activan la serotonina gracias a la elevada cantidad de triptófanos que contienen. También encontramos en ellas tirosina, que ayuda al organismo a lidiar con el estrés.Leche. ¿Te has pasado a los productos sin lactosa? Deberías saber que la leche es muy importante para nuestro bienestar mental, ya que contiene yodina, un nutriente que hace que el tiroides funcione de manera correcta y regula la producción de hormonas en nuestro cuerpo.Miel. Aunque se anima a usarlo como sustituto del azúcar, no se llega a extender su consumo con ese fin. Puede que se generalizara si la gente conociera que ayuda a prevenir la depresión al contener quercitina -un nutriente que también se encuentra en la cebolla y ayuda al buen funcionamiento de nuestro organismo, del sistema nervioso y que ayuda a proteger el cerebro de enfermedades neurodegenerativas -, y que contiene un índice glucémico poco elevado.Huevos. ¿No sabes qué tomar para desayunar, comer o cenar? Pues apúntate a este alimento, ya que contiene colina en su yema, un nutriente que ayuda en el refuerzo de las conexiones neuronales del cerebro ayudando a mejorar nuestra memoria.Pescado. Nos centramos en esta categoría en el salmón y el bacalao. El primero aporta vitamina B12 a nuestro organismo, que ayuda en la producción de serotonina, mientras que el segundo contiene otras vitaminas del grupo B que evitan el desánimo y ayudan a mejorar el estado de ánimo.