Los cereales más de moda: bulgur, seitán, teff y chía
Elaborados de cereales, semillas que se consumen en otros países... que pueden hacer mucho por ti.
Bulgur
Es un elaborado de trigo, proveniente de países de Oriente Medio. Se obtienen tres tipos de bulgur: grueso, fino y muy fino. La larga cocción y el cuidadoso secado del bulgur hacen que se conserve durante mucho tiempo. Es un alimento precocinado de fácil digestión, con bajo contenido en grasas, que se puede convertir también en un cereal ideal en dietas de reducción de colesterol alto. Como el bulgur se elabora con trigo, las personas intolerantes al gluten pueden adquirir una variedad elaborada con espelta.
Seitán
Este preparado alimenticio de gluten de trigo también se conoce con el nombre de «carne vegetal».Tiene un gran contenido en proteínas (aproximadamente un 24 % de su peso total), con la ventaja de que es un alimento más suave y digestivo que la carne. Es bajo en calorías, no tiene colesterol, es bajo en grasas (sobre el 1 %), aunque tiene el inconveniente de que no es apto para celíacos.
Teff
Es un cereal que siempre se ha consumido en África. Tiene un alto contenido en hierro y es rico en carbohidratos, fibra y sin nada de gluten. Además, es estupendo para personas con diabetes del tipo II. Es saciante, regula la quema de grasas, es fácil de digerir, regula el estreñimiento y es muy eficaz para eliminar toxinas y favorecer el movimiento intestinal. Se puede tomar mezclado o como complemento en la leche del desayuno.
Chía
Es una semilla de origen centroamericano que ha alcanzado cierta notoriedad en nuestro país, ya que es una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega-3. Tiene un gran efecto saciante: las semillas de chía absorben 10 veces su peso en agua de ahí que sea estupendo combinarlas con líquidos, batidos e incluso con yogures. Son muy digestivas, previenen el estreñimiento y regulan la presencia de azúcar en sangre.