Marie Claire

Razones para hacerse o no vegetariano

Aquí hay que diferenciar por qué quiere uno hacerse vegetariano: es por un motivo ético, de filosofía de vida, lo que conlleva el rechazar hasta los materiales fabricados con productos animales, o es por un tema de salud.

La dieta vegetariana es una dieta en la que se excluyen de la misma los alimentos de origen animal, a base de verduras, ensaladas, frutas, cereales, arroz, semillas, algas, germinados, derivados de la soja, frutos secos, legumbres… En función de lo permisiva que sea en la ingesta de algún producto no vegetal como los huevos o los lácteos, podemos hablar de:
Dieta vegana: es la dieta vegetariana más estricta, que rechaza hasta el cuero, las pieles e incluso la miel.
Ovo o lactovegetariana, que incluyen los huevos o los lácteos, respectivamente.
Ovolacteovegetariana, que incluye tanto los huevos como los lácteos. Es la que menos riesgo tiene de llevarte a tener carencia de vitamina B12.

Una dieta vegetariana siempre te lleva a ingerir un menor aporte de grasas saturadas, con el consiguiente beneficio a nivel cardiovascular, y a un aumento notable en la ingesta de alimentos ricos en fibra, importante en la prevención del cáncer. Todo esto si la persona que sigue esta dieta no se dedica a tomar repostería, bollería, patatas fritas, pan blanco, espaguetis y refrescos azucarados.

Este es uno de los peligros de intentar hacer esta dieta sin un buen asesoramiento dietético por parte de un nutricionista o por una asociación seria de vegetarianos, que las hay y muy buenas: acabar teniendo serias carencias de vitaminas, minerales o ácidos grasos.

56f001395bafe8ea878b456d

dieta vegetariana

Si hacemos bien las cosas y nos asesoramos bien, la dieta vegetariana te lleva a prevenir patologías importantes como:
● Cardiopatía isquémica.
● Patología vascular.
● Hipertensión.
● Obesidad.
● Diabetes tipo II.
● Cáncer.
● Enfermedades renales.
● Demencia.

Si quieres que una dieta vegetariana sea la base para mantener o mejorar su salud, tienes que hacerlo bien, documentarte perfectamente en las asociaciones de vegetarianos y consultar a nutricionistas especializados en este tipo de dietas que le orienten en sus necesidades.Debe hacer controles periódicos de sangre para evitar carencias graves. Y si tu motivación es una patología que quiere tratarse, con más motivo debe acudir a un profesional, pues la dieta varía según el tipo de patología, su edad o su actividad física. Y debemos tener muy claro que ser vegetariano es mucho más que seguir una dieta a base de vegetales, es una actitud ante la vida, en la que se respeta absolutamente a todos los seres vivos que te rodean. Si lo quiere hacer, hágalo bien.

Cara a cara con nuestro nutricionista

56f001ae5bafe8e6878b456a

nutricionista

Por el Dr. Jesús Vázquez Laguna, miembro de Saluspot, médico titulado en Nutrición, Dietética y Dietética Terapéutica por la Universidad de Nancy (Francia) y titulado en Nutrición Deportiva por la Universidad de Toulouse (Francia).

tracking