Marie Claire

Nuevo paso contra los refrescos XXL

Nueva York se ha puesto a la cabeza en la lucha contra la obesidad y, desde hace unos meses, ha centrado su punto de mira en las raciones XXL.

Nueva York se ha puesto a la cabeza en la lucha contra la obesidad y, desde hace unos meses, ha centrado su punto de mira en las raciones XXL. La ciudad norteamericana ya dio un primer paso con una campaña que alertaba, mediante mensajes directos con imágenes explícitas en las paradas del suburbano, sobre los riesgos de las raciones de gran tamaño y las consecuencias del exceso de comida y bebida. Ahora, ha ido más allá: la Junta de Salud de Nueva York ha decidido prohibir la venta de las bebidas azúcaradas de gran tamaño en restaurantes, cines, estadios deportivos y otro tipo de establecimientos. Esta medida contra la obesidad es la primera de este tipo que se toma en EEUU y podría sentar un precedente y servir de ejemplo. La nueva normativa solo afecta a aquellas bebidas que contienen más de 25 calorías. A pesar del alto índice de mortalidad que hay en EEUU debido a la obesidad, esta medida no ha sido vista con buenos ojos por buena parte de la sociedad neoyorkina, a juzgar por una encuesta publicada por The New York Times que pone de manifiesto que solo el 36% de los ciudadanos considera esta medida acertada. Como era previsible, la normativa también ha contado con el rechazo de los fabricantes. Opiniones contrapuestas e intereses que chocan ante una realidad: el tamaño de las bebidas se ha multiplicado por cuatro en las últimas décadas, las raciones de algunos alimentos han crecido más del doble y la obesidad es, entre la población norteamericana, una de las principales causas de mortalidad que puede ser prevenida. ¿Quieres conocer en cifras y datos concretos los gastos que se derivan de esta enfermedad? No te pìerdas nuestra galería¿Cuánto cuesta la obesidad?”.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking