5 consejos para cuidar la boca de los deportistas
Hay problemas dentales que son frecuentes en deportistas y provocan otras patologías. Te ayudamos a evitarlos.

Caries
Los deportistas deben tener una buena higiene dental para tratar de evitar la aparición de caries, ya que éstas son frecuentes en este colectivo por el consumo excesivo de carbohidratos y de bebidas isotónicas y azucaradas. Y ademásSalud dental y rendimiento de los deportistas

Protectores dentales
En deportes de alto impacto, como el rugby o el boxeo, los protectores dentales son obligatorios, sin embargo, en fútbol, baloncesto, waterpolo, balonmano, etc. no lo son y el riesgo de impacto es muy elevado. Es muy frecuente la pérdida de piezas dentales o la rotura de dientes entre los deportistas, por lo que es mejor prevenir. Y ademásSalud dental y rendimiento de los deportistas

Combatir el bruxismo
El estrés que provoca mantener el ritmo de los entrenamientos, las competiciones y el día a día hacen que el bruxismo aparezca con frecuencia en deportistas. Este problema de salud puede provocar cefaleas e, inlcuso, dolores de espalda y de cuello. Es importante acudir al dentista para que puedan recomendarnos una férula de descarga para evitarlo. Te ayudamos a detectar este problema en nuestro artículo “Síntomas del bruxismo”. Y ademásSalud dental y rendimiento de los deportistas

Cuidar la alimentación
Los deportistas suelen abusar de carbohidratos y bebidas azucaradas, que, como ya hemos comentado, provocan caries, por eso, es importante cuidar la alimentación y tomar frutas y verduras para mantener la dentadura sana. Y ademásSalud dental y rendimiento de los deportistas

Blanqueadores dentales
En algunos deportes, como la natación o los deportes que se practican en piscina, el contacto prolongado con el cloro puede provocar, al cabo del tiempo, que los dientes estén amarillentos. Por eso, es recomendable recurrir a pastas de dientes con acción blanqueante y a limpiezas dentales con regularidad. Y ademásSalud dental y rendimiento de los deportistas