5 consejos para no engordar al dejar de fumar
¿Quieres evitar engordar al dejar el tabaco? Te ayudamos a lograrlo y a calmar la ansiedad.

Sustitutos de la nicotina
Para ayudar a llevar el síndrome de abstinencia es muy recomendable recurrir a los sustitutos de la nicotina, como los parches, los chicles y hablar con el médico sobre la naltrexona, un fármaco utilizado en el tratamiento de adicciones. Y además¿Siempre se engorda al dejar de fumar?

Dieta
Hacer 5 comidas siempre, e incluso, tomar algún tentempié más de fruta o bebidas azucaradas, pero solo los primeros días tras dejar de fumar para calmar la ansiedad. Te damos ideas para organizar tu menú contra el tabaco. Y además¿Siempre se engorda al dejar de fumar?

Ejercicio
Hacer ejercicio te ayudará a liberar endorfinas, relajarte y sentirte mejor, pero, además, es el principal aliado para que dejar de fumar no implique engordar mucho. Una media hora de ejercicio aeróbico quema las mismas calorías que la nicotina de un paquete entero de tabaco. Y además¿Siempre se engorda al dejar de fumar?

Beber agua
El agua sacia y ayuda en el proceso de dejar de fumar. Prepara infusiones calientes que crean mayor sensación de saciedad y, además, relajan y ayudan a calmar la ansiedad. Y además¿Siempre se engorda al dejar de fumar?

Cigarros habituales, cambio de hábitos
Para los fumadores, hay cigarros “sagrados”, por ejemplo el del desayuno con el café, el que acompaña a la cervecita con amigos, el de “después”… Si quieres que esos “cigarros clave” no te atormeten, cambia los hábitos que te hacen echarlos de menos. Sustituye durante un tiempo el café por una infusión, prueba a tomar una bebida que no vincules con el tabaco cuando quedes a tomar algo, sustituye “el de después” por un poco de regaliz o un chicle…busca alternativas y, sobre todo, mantén la mente ocupada para no fumar por inercia, por no estar haciendo otra cosa. Y además¿Siempre se engorda al dejar de fumar?