Los 6 beneficios del spinning, el deporte favorito de las modelos
Te contamos cuáles son los beneficios de esta disciplina. ¿Te animarás con ella en el gimnasio?

1. Es el perfecto quemagrasas
Sí, el spinning es uno de los mejores entrenamientos quemagrasas, ya que con él se trabaja intensamente (si se realiza bien, eso sí) la zona abdominal, por lo que eliminas la grasa y reduces el volumen de la tripa, aparte de la de las piernas y brazos, consiguiendo un cuerpo más tonificado. En cuanto a las calorías, puedes llegar a perder entre 500 y 700 por sesión. ¿Entiendes por qué es el deporte favorito de las modelos?

2. Trabaja la zona abdominal
Como hemos señalado, con este ejercicio eliminas una gran cantidad de grasa, incluyendo la de la zona abdominal. El secreto está en trabajar bien el core (el nombre técnico de la zona), contrayéndolo durante el ejercicio según se va pedaleando. ¡Hola, vientre plano!

3. Es bueno para la salud cardiovascular
Cualquier ejercicio ayuda a nuestra salud cardiovascular al fortalecer nuestro corazón, pero este con mayor efectividad. Bombear este músculo durante una sesión de spinning hará que aumentes tu resistencia, lo fortalezcas y evites (posibles) problemas y enfermedades cardiovasculares en el futuro.

4. Combina entrenamiento aeróbico y anaeróbico
¿Sabías que las sesiones de spinning combinan dos tipos diferentes de entrenamiento, el aeróbico y el anaeróbico? Esto se produce gracias a los cambios de ritmo que se van marcando durante la sesión, lo cual es beneficioso para nuestro corazón, que con el spinning fortalecemos para conseguir un bombeo más eficaz.

5. Mejora tu postura
Con esta disciplina fortaleces el tren inferior, ya que la mayor carga de fuerza se la llevan las piernas, haciendo que los músculos se endurezcan; además, gracias a que se trabajan las lumbares, el trapecio y las dorsales, se consigue fortalecer la espalda, todo ello ayuda a reeducar la propia postura corporal.

6. Ayuda a disminuir el estrés
Durante la sesión de spinning, gracias a la música, mantenemos nuestra cabeza ocupada y nos olvidamos de las preocupaciones diarias, además de que dormimos más profundamente durante la noche, por lo que estamos más descansados y concentrados todo el día. Además, la práctica deportiva genera que liberamos endorfinas, la llamada hormona de la felicidad.