Aún mejores: marcas de belleza que preservan los océanos y su biodiversidad
Con el cuidado de los fondos marinos y su biodiversidad como causa común, estas firmas apoyan proyectos soñadores, incorporan tecnologías de reciclado revolucionarias y están libres de ingredientes nocivos. Descubre cuáles son y las amarás más todavía.
19 toneladas de plástico por minuto son vertidas al mar: 8 millones de toneladas al año, en total. En el año 2050 habrá más plásticos que peces en el mar. ¿Y sabes qué porcentaje de estos residuos procede productos cosméticos? Un 13%. Pero tenemos buenas noticias: Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) revela que la industria cosmética ha reducido voluntariamente el uso de micropartículas plásticas en un 97,6% en los últimos dos años, es decir, más de 4.250 toneladas de microesferas de plástico eliminadas.
Pero más allá de erradicar los exfoliantes y pastas de dientes con granulados plásticos, y optimizar packagings, algunas marcas lideran verdaderas cruzadas en este sentido. Gracias a su apoyo a diversas organizaciones solidarias, al cuidado que ponen en sus fórmulas y cómo ponen al límite el concepto de packaging eco-concebido, el mundo (marino) es y será un lugar mejor para todos los seres vivos.
Kevin Murphy
Desde hace un año, Kevin Murphy fabrica sus botellas con plástico 100% OWP (ocean waste plastic) reciclado. Un proceso con el que la marca de cuidado capilar se compromete a eliminar 360 toneladas de plástico de los océanos al año.
Clarins
Ha sido la primera marca en apoyar las expediciones de Plastic Odyssey, un catamarán de 25 metros que se propulsa solo con la energía procedente de los residuos plásticos que recolecta. Tras una cuidadosa selección y posterior reciclaje a bordo, los plásticos no reciclables se trasforman en su propio carburante.
Aunque todos los productos de Clarins destacan por un proceso de fabricación sostenible y alto contenido de ingredientes naturales, sus solares incorporan packagings eco-concebidos y fórmulas que respetan los corales, garantes naturales de la biodiversidad marina y el equilibrio de sus fondos. Este verano, te engancharás a su bruma solar, un formato cómodo e invisible.
La Mer
Desde 2017, la Fundación La Mer Blue Heart Oceans protege los hábitats oceánicos gracias a la toma de conciencia entre los ciudadanos y la recaudación de fondos para proteger las áreas marinas protegidas de las Azores, el mar de la China oriental y Grenada. Utiliza los hashtags #LaMerBlueHeart y #LaMerDonation: este año está previsto que se donen entre 25 mil y 500 mil dólares a la Fundación a través de ellos.
Biotherm

Con el programa Water Lovers, la firma dona un porcentaje de sus beneficios a la plataforma Mission Blue, que protege numerosas localizaciones acuáticas del planeta. Por si fuera poco, este año Water Lovers se ha unido a la Surfrider Foundation Europe para aumentar la concienciación y propulsar un cambio positivo.
Safe Sea
Más del 95% de la fórmula de los solares de Safe Sea se mantiene adherida a la piel después de 80 minutos en el mar, reduciendo su residuo. Así lo ha certificado la ONG internacional Friend of the Sea, que lucha por la protección y conservación de los océanos del mundo. Finalmente, y como es natural, sus protectores solares no contienen Oxibenzona, uno de los activos químicos más peligrosos para la fauna marina y los corales.
Ladival
Como parte de la iniciativa Water Conscience de Ladival, su compromiso para preservar mares y océanos, la firma ha creado un convenio junto con el Centro de Recuperación de Animales Marinos para investigar el impacto de plásticos y microplásticos en su ecosistema. Por supuesto, los filtros solares de Ladival están libres de oxibenzona, octinoxato, siliconas y microplásticos.