10 ejercicios para la mente

Un buen ejercicio para la mente es cepillarnos los dientes con la mano contraria a la que dominamos. Con algo tan sencillo, estamos obligando a nuestro cerebro a realizar un gran esfuerzo para dirigir esta acción.
Y además

Leer es una actividad muy buena para ejercitar la mente. Ayuda a mantener el cerebro activo y fomenta la imaginación.
Y además

Hacer crucigramas, además de entretenido, es muy bueno para trabajar la agilidad mental. Además, incrementa nuestro vocabulario.
Y además


¿Quién dice que los videojuegos son para chicos y que son una pérdida de tiempo? Las mujeres también nos sentimos atraídas por las videoconsolas y, además, es una forma fantástica de darle caña al cerebro y pasar un buen rato.
Y además

¿Quieres jugar con amigos a ver quién gana en agilidad mental? Un juego divertido y eficaz es empezar una historia e irla completando entre todos añadiendo a la parte que haya dicho el anterior jugador, un fragmento nuevo. Potenciarás la memoria y darás alas a tu imaginación.
Y además

El cálculo mental es una de las mejores formas de trabajar tu agilidad mental y de moverte entre números como pez en el agua
Y además

Recrear la imagen visual de algo en lo que pensamos es muy bueno para ejercitar la mente. Trabajamos la imaginación, la memoria y la capacidad de concentración.
Y además

¿Tienes, niños, sobrinos o, simplemente, te gustan los cuentos? Estás de suerte porque contar cuentos es un ejercicio para la mente muy útil y entretenido.
Y además

Los sudokus son todo un reto para unas y un gran vicio para otras. Sea como sea, lo cierto es que hacer sudokus es pura acción para el cerebro.
Y además