¿Te planteas una intervención de cirugía estética? Aclaramos tus dudas
Que sea por un complejo empedernido o necesidad repentina, tu operación no puede ser una elección al azar. ¿Vas a dar ese paso? El cirujano Dr. Richard M. Fakin, de Ocean Clinic Madrid aclara todas las dudas.
¿Anestesia local o general? ¿Cuánto tarda una en recuperarse del todo de una operación? ¿Hay una edad idónea para realizarla? Estas tres sencillas preguntas se suman a una interminable lista de interrogantes, ligados a tus ansias por cambiar para siempre este pequeño (o gran) complejo fisco. Que hagas oídos sordos al bodypositive o sencillamente pretendas olvidarte para siempre de lo que consideras un problema elemental a tu desarrollo personal, resulta necesario obtener toda la información previa a una operación de cirugía estética. ¿El objetivo? Además de ser consciente de lo que supone, afrontar con serenidad un acto que no deja de ser quirúrgico. El cirujano Dr. Richard M. Fakin, de Ocean Clinic Madrid aclara, en este sentido, algunas de las dudas que puedan surgirte en este proceso de evolución, en tres tipos de intervenciones concretas: el pecho, el rostro y el cuello y el contorno corporal.
¿Qué necesitas saber? Las pruebas previas son importantísimas, principalmente los análisis de sangre y otras pruebas que se consideren necesarias, para evitar riesgos y alcanzar el resultado deseado. Por su parte, la sedación dependerá de cada caso concreto. Regularmente, en la cirugía estética de mamas, de párpados o de otras zonas, pero de corta duración (menos de 2 h) se suele utilizar anestesia local y sedación, aunque en casos particulares precisaremos anestesia general. Al igual que para cualquier otra intervención, los resultados varían dependiendo de la edad, de la condición física... entre muchos otros factores. Resulta difícil anticipar totalmente los resultados aunque las ultra desarrolladas técnicas te permiten ver de la forma más próxima a la realidad los resultados definitivos.
¿Lista para, quizá, la operación de tu vida? Te dejamos el “pregunta/respuesta” del experto en cirugía con base en Madrid. Recuerda: valora los pros y contras antes de lanzarte. El riesgo 0 no existe, aunque evidentemente, siempre merece la pena si tus complejos te impiden sincronizar plenamente tu cuerpo y mente. Borra tus dudas, y ¡a por ello!

Las mujeres se someten a la cirugía de pecho a cualquier edad. Uno de los factores más determinantes es la planificación de un embarazo. Y, aunque con el envejecimiento siempre aumenta la flacidez de las mamas (llamada ptosis), el momento exacto para someterse a una cirugía es una decisión muy personal de cada paciente. Porque el factor más importante es que la paciente esté convencida de hacerlo.
Para una intervención facial o de cuello, el doctor recalca que con el envejecimiento, los tejidos blandos faciales comienzan a aflojarse, la grasa y la sustancia ósea disminuyen, lo que lleva a un empeoramiento de la calidad de la piel. El momento concreto para someterse a este tipo de cirugía es una opción muy personal, aunque generalmente comienza después de los 35 años.
En cuanto al contorno corporal, no, pero la planificación del embarazo se debe tener muy en cuenta.

Para el pecho, los requisitos son los mismos que para cualquier otra cirugía.
En cuanto a la cirugía facial y cuello, como para cualquier otra cirugía común. Eso sí, se debe evitar fumar antes y una semana después de la cirugía.
Para el contorno corporal, requiere las mismas condiciones que para cualquier otra cirugía, aunque en este caso son muy relevantes los niveles de albúmina en la sangre, que deben de estar dentro de un rango normal para una correcta cicatrización.

La mamoplastia de aumento es el tercer procedimiento más común en el campo de la cirugía plástica. Es una operación segura y sencilla, con resultados muy gratificantes en manos de expertos. Como complicaciones, poco posibles:
La encapsulación es la reacción natural al cuerpo extraño implantado (implante de pechos, marcapasos, puerto, etc). Se trata de la formación de un envoltorio de tejido conectivo alrededor que protege al cuerpo de objetos extraños. Antes, en el 10% de los casos esta cápsula podría empezar a contraerse y, con el tiempo, podría volverse más pequeña que el propio implante, lo que produce un cambio de la forma y/o tamaño de los pechos y provoca presión y dolor. Con los últimos avances en implantes este problema se ha reducido significativamente. En el caso de que ocurra, suele ser de 10 a 12 años de media tras la mamoplastia de aumento, y puede requerir el cambio o la retirada del implante.
Por otro lado, no hay conexión entre los implantes de pecho y el cáncer de mama, ni tienen impacto en su detección o diagnosis, aunque es cierto que se han dado casos extremadamente raros de linfoma anaplástico de células grandes (ALCL) asociado a los implantes. La terapia consiste en retirar el implante incluyendo la cápsula circundante.
Por supuesto, la cirugía de lifting facial tiene muy pocas complicaciones si es realizada por un cirujano con experiencia en una instalación acreditada. Entre las pocas complicaciones, se incluyen el sangrado postoperatorio que requiere una revisión, o la mala cicatrización, que requiere una corrección de cicatriz en una fecha posterior y una recuperación prolongada debido a la inflamación y/o hematomas. Las lesiones permanentes en los nervios faciales que acaban dando asimetrías faciales son muy raras, y dependen del tipo de lifting facial. Hay cambios de sensibilidad en la piel al comienzo de la recuperación, pero desaparece con el tiempo.
En cuanto al contorno corporal, no existen riesgos específicos, sino los relacionados con cualquier clase de procedimiento quirúrgico, como hematomas, infección, seroma. Evitando fumar 3 semanas ante de la cirugía y 2-3 semanas después de la cirugía se mejora el proceso de cicatrización. La dehiscencia parcial y las deficiencias en la cicatrización de la herida son muy raras en los no fumadores, y pueden tratarse con mucho éxito con medidas conservativas. La necrosis del ombligo se ha descrito en varios grados, particularmente en los pacientes con gran pérdida de peso; sin embargo, es muy improbable en los pacientes sanos.

A la paciente se le da el alta el mismo día, y se le facilita un sujetador especial que deberá llevar entre 4 y 6 semanas. No debe levantar objetos que pesen más de 5 kg, y evitar los deportes que impliquen peso durante este periodo.
La mayoría de los pacientes pueden irse a casa el mismo día y volver para una revisión al día siguiente. Los puntos se quitan a los diez días. Durante las primeras 4 semanas del postoperatorio, remitimos a nuestros pacientes a nuestro exclusivo tratamiento de fisioterapia para lograr una recuperación rápida y una menor inflamación. Le damos una banda facial para que la lleve durante 6-7 días. No levante objetos de más de 5 kg de peso y evite los deportes que impliquen pesas durante 14 días. La mayoría de nuestras cirugías de lifting de cara y cuello se realizan bajo anestesia local con sedación intravenosa. Esto permite practicar un procedimiento totalmente indoloro, sedando a nuestros pacientes solo para su comodidad. La aparición del dolor postoperatorio en la cirugía facial es poco frecuente, la mayoría de nuestros pacientes solo presentan un ligero dolor de cabeza durante 24-48 horas, tratado con analgésicos por vía oral.
En cuanto al contorno corporal, el doctor confirma que normalmente practicamos un bloqueo temporal a nivel local de los nervios sensoriales y la fascia muscular abdominal, disminuyendo considerablemente el dolor en el periodo postoperatorio inmediato. Esto nos permite desarrollar un rápido sistema de seguimiento que permite al paciente dejar la clínica después de las 24 en la mayoría de los casos. Con una combinación adicional de uno o dos analgésicos, no debería sentir ningún dolor. La mayoría de las suturas son reabsorbible; no es necesario quitar puntos.
Le facilitaremos una faja de compresión especial que deberá llevar entre 4 y 6 semanas. No levante objetos que pesen más de 8 kg. Y evite los deportes que impliquen peso durante este periodo. Recomendamos tratamientos postoperatorios de la piel y masajes de drenaje linfático para obtener los mejores resultados. También damos instrucciones sobre el cuidado correcto de la cicatriz y productos para ser aplicados, que son esenciales para una cicatriz casi imperceptible y óptima.

De dos a tres meses para el conjunto de las intervenciones.

Si todo va como debe ir, no hay más cirugías previstas a corto plazo, si bien el proceso natural de envejecimiento de los senos continúa y, en el transcurso de las siguientes décadas, las pacientes pueden regresar pidiendo un levantamiento de senos. En casos raros de contracción capsular, que es una forma tardía de complicación, los implantes deben cambiarse, aunque con las últimas tecnologías esto es cada vez menos probable.
Para la cirugía facial y el cuello, no hay más intervenciones previstas a corto plazo. La mayoría de los pacientes están muy satisfechos con los resultados durante 8-10 años o más. Un estudio del seguimiento durante 25 años de una paciente que se había realizado un lifting facial y su hermana gemela que no se lo había realizado mostró que, tras este espacio de tiempo, la hermana que se había realizado el lifting facial parecía más joven que la hermana que no se operó. Sin embargo, la piel sigue envejeciendo tras el procedimiento, así que muchos pacientes optan por someterse a procedimientos de retoque o tratamientos alternativos después de 10 años.
En cuanto al contorno corporal, tampoco son necesarias.

El cirujano estudia tu caso concreto y, según tus condiciones anatómicas, recomendará un tipo de intervención u otra para conseguir el resultado deseado. Para saber si un relleno no está homologado puedes consultarlo en el Ministerio de Sanidad o solicitar información. Dirígete a la SECPRE, donde están registrados todos los titulados y los mejores facultativos en activo en España.

Uno de los pasos más importantes del enfoque tridimensional para la regeneración de la piel es, no solo estimular el nuevo colágeno y elastina en conjunto, sino también hidratar intensamente las capas superficiales para facilitar la migración de células que pueden producir nuevas fibras. La mesoterapia es el arte de inyectar vitaminas y agentes hidratantes, tales como el ácido hialurónico, a las capas profundas y superficiales de la piel. La micropunciones usadas en la inyección de mesoterapia son los perfectos detonantes para crear un entorno ideal lleno de factores de crecimiento y activación celular, que dará una piel más joven y densa.
Skinbooster son productos de ácido hialurónico que tienen una baja concentración de ácido hialurónico puro. Este producto puede inyectarse en las capas profundas de la dermis (piel) de la misma manera que las técnicas clásicas de mesoterapia.
Duración 15 min, Anestesia: crema anestésica, incorporación a vida normal el mismo día.
La tasa de complicaciones de skinbooster / mesoterapia es muy baja si se respetan las técnicas y la profundidad de la inyección de cada producto. No se necesita preparación, y para el cuidado después del tratamiento nuestro equipo recomienda evitar lavarse la cara 4 horas después del procedimiento, y no maquillarse hasta pasadas 4 horas.
El tratamiento de skinbooster / mesoterapia se hace mejor como un procedimiento de múltiples sesiones para estimular el crecimiento del pelo (10 sesiones) o del rejuvenecimiento de la piel (3- 5 sesiones). Se puede también usar en combinación con:
- Multipunción (Dermapen)
- Injerto de grasa
- Ultrasonido microfocalizado (Ulthera)
- Radiesse® diluir como Bioestimulatior
- Radiofrecuencia (Exilis)
- tras una cirugía de cara o cuello

El proceso de envejecimiento es fácilmente reconocible por varias características: manchas del sol, rojeces, aspereza, falta de brillo, afección de pigmentos tales como melasma y la mayor queja: las arrugas. Estas características son una combinación de incapacidad para regenerar, la oxidación y glicación de las estructuras básicas como colágeno, la hiperfunción de algunas células tales como los vasos sanguíneos y la melanina y la protección de células deterioradas. Todo esto ocurre al mismo tiempo en diferentes niveles y velocidades y causa la mala comunicación entre las células clave y las capas. ¿Sabe que las capas de la piel se comunican y la falta o mala comunicación son uno de los puntos más importantes? Por otro lado, lo más difícil de restaurar.
La multipunción es una herramienta poderosa que permite tanto la restauración de la comunicación dérmica-epidérmica y la comunicación de las células. A través de la microestimulación de específicos factores de crecimiento y factores reguladores se restablece esa comunicación y puede añadir a largo plazo resultados para muchos procedimientos, tanto que puede ser usada como preparación para otros para asegurar que cuando el tratamiento se haga, la comunicación entre capas está restablecida y el procedimiento tendrá los mejores resultados posible. El uso de la multipunción es muy popular hoy en día.
¿Qué parámetros tiene que asegurarse para conseguir un tratamiento de multipunción efectivo? o ¿cómo evitar un tratamiento no efectivo?
1) Tener la profundidad correcta de la aguja que alcanza la capa superficial o media de la piel = desde 1,0-2,5 mm
2) Tener el número correcto de pases que causarán la estimulación suficiente de la zona = 10-40 pases
3) Tener la fuerza y penetración correcta para poder ser capaz de causar un sangrado localizado.
Nuestro equipo cree que la multipunción es el mejor instrumento que puede darle la oportunidad no solo de personalizar la profundidad y velocidad de las agujas por la zona, sino también permitirle estimular el tratamiento combinando la dermoabrasión para tratar ciertas afecciones tales como cicatrices, estrías y arrugas.
La tasa de complicaciones de la multipunción es muy baja cuando se seleccionan los pacientes correctos, el tratamiento es personalizado para diferentes pacientes o mismos pacientes con diferentes áreas. En algunos pacientes la preparación del a piel es necesaria, especialmente para pacientes con piel oscura o melasma. El cuidado después del tratamiento es muy importante. Los tratamientos de multipunción pueden realizarse aislados o con diferentes procedimientos (1-3 sesiones). Puede usarse como preparación de la piel para tratamientos: antes de la cirugía que implica injerto de grasa, o combinado con otros tratamientos para completar nuestro enfoque tridimensional para el envejecimiento de la piel: ultrasonido microfocalizado (Ulthera®), administración de fármacos, Skinboosters, Hidroxiapatita de calcio (Radiesse® diluido como bioestimulator).

Se trata de implantar micropigmentos en la piel mediante una aparatología de vanguardia de manera indolora y segura, con el objetivo de embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía corporal, tanto masculina como femenina. Todos los pigmentos están certificados y son de marcas reconocidas, que usan materiales de alta calidad. Los pigmentos tienen un número de registro que queda anotado en el historial del paciente, sabiendo en todo momento el color utilizado. El color es elegido por el paciente y la micropigmentista, los tonos elegidos cambian una vez insertados en la piel ya que varían según la tonalidad de la piel del paciente.
El especialista, una vez el paciente quiere micropigmentarse una zona deseada, realiza un estudio minucioso de la zona a pigmentar para explicar al paciente todo lo relacionado con la micropigmentación, y resolver las posibles dudas que surjan. Un día antes del tratamiento se debe de hacer una prueba de alergia. El tratamiento se puede realizar en la misma cita de evaluación tras el consentimiento del paciente. Tras el tratamiento se necesita realizar una revisión pasado un mes aproximadamente. Al año se tiene que realizar una revisión para devolver la intensidad al color.

La neocollagénesis describe un proceso que induce nuevas fibras de colágeno en varias capas de la piel y en capas subcutáneas. Hay en el mercado varios dispositivos y tecnologías para inducir la neocollagénesis, suministrando calor a la piel y creando un microtrauma térmico que conduce a la regeneración de las fibras elásticas. El reto de cualquiera de estos dispositivos es aportar la suficiente energía en la capa correcta de la piel, para que estimule la producción de nuevo colágeno y elastina, logrando así un resultado clínico satisfactorio.
El doctor de Ocean Clinic, que asegura estar a la vanguardia en lo que respecta a los nuevos dispositivos y tecnologías y ofrecer resultados que satisfagan las expectativas de los pacientes, recalca que hasta la fecha, la mejor y más versátil tecnología en el mercado para la estimulación de colágeno es el ultrasonido focalizado, o micro enfocado. Puede suministrar energía térmica (calor) a 3 profundidades diferentes de la piel para estimular la producción de colágeno y elastina en diferentes niveles, tratando diferentes densidades. Está aprobado por la FAA como un dispositivo de elevación no quirúrgico. Llevamos usando el dispositivo Ulthera durante más de 6 años, con un índice de satisfacción muy alto entre nuestros pacientes, lo que ha dado como resultado protocolos de tratamiento individualizados y basados en los siguientes estándares:
• Uso de las imágenes de ultrasonido proporcionadas por el dispositivo para visualizar y personalizar nuestros protocolos, de acuerdo con cada área tratada y cada paciente.
• Uso de una potente crema anestésica adaptada a la sensibilidad de cada paciente, para que el tratamiento sea más cómodo e indoloro.
• Uso del dispositivo en combinación con otros tratamientos, si es necesario, para lograr el resultado estético deseado.
Y es que lograr la neocollagénesis en todos los niveles y capas de la piel es uno de los pilares de nuestro enfoque tridimensional para recuperar un aspecto más juvenil, comenzando por lograr una mejor textura de la piel en la superficie, y alcanzar la capa de la fascia subcutánea profunda, donde se logra el estiramiento de la piel.
Normalmente, los tratamientos con MFU-V no tienen tiempo de inactividad y cuentan con una tasa de complicaciones muy baja, con resultados que duran de 1 a 1,5 años, según la gravedad de la pérdida de colágeno y el área tratada. Dependiendo de la gravedad, los vectores y la profundidad de las capas de tejido, se puede utilizar como un tratamiento de elevación único para la cara, el cuello, el tórax o las áreas del cuerpo, o se puede combinar con otros tratamientos como rellenos inyectables, IPL / láseres, toxina botulínica, microalgas, estiramiento corporal, bioestimuladores, para preparar injertos de grasa, o para tratamientos de mantenimiento postquirúrgicos. Ulthera también se puede utilizar como tratamiento antiaging preventivo.
No hay necesidad de una preparación especial de la piel antes del tratamiento.

Normalmente, los tratamientos con MFU-V no tienen tiempo de inactividad y cuentan con una tasa de complicaciones muy baja, con resultados que duran de 1 a 1,5 años, según la gravedad de la pérdida de colágeno y el área tratada. Dependiendo de la gravedad, los vectores y la profundidad de las capas de tejido, se puede utilizar como un tratamiento de elevación único para la cara, el cuello, el tórax o las áreas del cuerpo, o se puede combinar con otros tratamientos como rellenos inyectables, IPL / láseres, toxina botulínica, microalgas, estiramiento corporal, bioestimuladores, para preparar injertos de grasa, o para tratamientos de mantenimiento postquirúrgicos. Ulthera también se puede utilizar como tratamiento antiaging preventivo.
No hay necesidad de una preparación especial de la piel antes del tratamiento.