Belleza en el mundo: ¿qué nos preocupa a las mujeres de cada país?
¡Conoce el atlas de la belleza!
Cultura, clima o, incluso, salud influyen en nuestra costumbre a la hora de construir nuestros rituales de belleza. aunque estemos a un mundo de distancia, no hay tantas diferencias en distintos lugares del planeta. Compruébalo.

Le damos una gran importancia al cuidado de nuestro cabello. Tras él, nos preocupa tratar la piel del rostro y el cuerpo. En cuanto al maquillaje, somos grandes adictas a las barras de labios (75%) y a los esmaltes (63%). Crema suavizante Arcilla Extraordinaria Elvive, de L'Oréal Paris (2,99 euros).

Para las norteamericanas, llevar el color de pelo perfecto, primero, e ir maquilladas, segundo, son los dos aspectos de la belleza que les hacen sentir más atractivas y seguras de sí mismas. DiaRichesse Hi-Visibility, de L'Oréal Professionnel (c.p.v.).

Fans absolutas de las aguas micelares, fueron las primeras en aplicarlas a la belleza (en los años 90) y, según un estudio reciente, son las responsables de que su cutis haya envejecido mejor que el nuestro. Agua micelar en aceite Skin Active, de Garnier (4,90 euros).

El país con más incidencia de cáncer de piel del mundo (la combinación es nefasta: mucho sol y una población de piel blanca), hace inevitable que los fotoprotectores sean su producto estrella. Emulsión Sun Control SPF50, de Lancaster (47,95 euros).

Las mujeres de Oriente Medio y las de los países del Golfo son las que más utilizan aceites de todo tipo: para la piel del rostro y cuerpo, y para el pelo. Son también grandes consumidoras de perfumes, llegando a acumular en casa una media de cinco. Aceite regenerador de granada, de Weleda (21,90 euros).

Aceites y exfoliantes son fundamentales debido a la tradición de los masajes. También los productos naturales y, por supuesto, el uso de kajal para los ojos. Modern Twist Kajal Liner, de M·A·C (18 euros).

El cuidado de la piel es una obsesión entre sus mujeres, que dedican el 70% de su consumo a ello. Les encantan las texturas hidratantes y un 38% afirma que no podría vivir sin utilizar base de maquillaje. Miracle Match Foundation, de Max Factor (15,99 euros).

Sus rituales de belleza buscan la armonía, por eso, el momento del baño, la exfoliación y los masajes son indispensables para ellas. Naturally Pure Body Scrub, de Alqvimia (42 euros).

Junto a Japón y China, es el país donde más cosméticos se utilizan en un solo ritual. No en vano son las creadoras del layering, la aplicación por capas de productos hasta su completa absorción. Sérum iluminador Z Luminous, de Zelens (185 euros).

Debido al calor y al polvo, durante el día no suelen aplicarse más que hidratantes (de cara y cuerpo), y dejan el maquillaje para la tarde-noche. ¿Sus básicos? Polvos, eyeliners y gloss de larga duración y waterproof. Las altas temperaturas también las hacen grandes consumidoras de limpiadoras. Hidratante DermoPurifyer, de Eucerin (16,15 euros).

Un 26% de las rusas asegura no salir de casa sin máscara de pestañas, y los labiales se encuentran entre sus tres productos top. Eso entre las más jóvenes, porque a partir de los 55 años, su favorito pasa a ser el tinte de pelo. Sport Waterproof Mascara, de Eyeko (21 euros).

Coloración capilar (20%), eyeliner (18%), base de maquillaje (16%) y máscara de pestañas (11%) son los pilares de belleza de las mujeres mexicanas. Line Designer, colección Sun Cruise, de byTerry (32 euros).

En su ranking de belleza el número uno lo ocupan los productos dedicados a la coloración capilar. En cambio, las alemanas son las que menos maquillaje utilizan entre las europeas. Champú Cool Blonde Color Recharge, de Wella Professionals (14,70 euros).

Es uno de los mercados más importantes en torno al cuidado capilar. Emplean de media 30 minutos al día en su pelo y llegan a utilizar hasta cinco productos. Las manicuras también son fundamentales (tres o cuatro visitas semanales a la manicurista), así como el cuidado del cuerpo y el color en los labios. Nourishing Oil, de Living Proof (39,90 euros.)