Las técnicas invasivas y no invasivas de cirugía que debes conocer antes de pasar por el quirófano
¿Técnicas quirúrgicas o tratamientos no invasivos? ¿Qué implica cada uno de ellos? Y, sobre todo, ¿son sustitutivas o complementarias? Este es nuestro estudio acerca del dónde y el cómo.
"¿Qué te has hecho?" Es la pregunta que nunca deseamos escuchar tras pasar por las manos de un cirujano o de un profesional de la estética. Porque el trabajo bien hecho es el que no se nota. Suele ser lo primero que de mandamos cuando acudimos a un profesional para abordar un retoque estético (corporal o facial). Pero también, claro está, buscamos unos buenos resultados, que duren en el tiempo y, cada vez más, que sean lo menos invasivos posible. Así España, en el puesto número 12 del ránking mundial (4º en el europeo) en intervenciones estéticas, registró un 47,74 % de procedimientos quirúrgicos y un 52,26 % de no quirúrgicos (según datos extraídos del informe anual correspondiente a 2016 de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery).
Pero aunque parece que las opciones menos invasivas y no quirúrgicas como los peelings químicos o la microdermoabrasión están tomando el relevo a la cirugía estética tradicional, no siempre logran el mismo resultado, aunque sí pueden funcionar muy bien como técnica complementaria. Te mostramos las diferencias.

INVASIVA: El exceso de grasa en la zona submental, que suele aparecer en la adolescencia y no remite con dietas ni ejercicio, es un problema congénito, es decir, las personas con papada están predispuestas genéticamente a sufrirla. Esta es la razón por la que resulta tan difícil de eliminar y explica también el hecho de que la papada no sea una característica exclusiva de personas con exceso de peso.
En opinión del doctor Guilarte, cirujano plástico, "las células grasas que conforman la papada son resistentes a la punción de lipolíticos, la mesoterapia y cualquier tipo de maquinaria cosmética, por eso la única forma de eliminar estas células pasa por su extracción mediante una cánula específica para la zona". De efectos permanentes, la cirugía, que dura aproximadamente 30 minutos, se realiza de forma ambulatoria. Precio: a partir de 1.800 euros. drguilarte. com
NO INVASIVA:

INVASIVA:
La reina de la cirugía plástica es el aumento de mamas, que representa un 18,8 % del total de las intervenciones en el mundo. Pero las mujeres tenemos otra preocupación en torno a él: su descolgamiento. La mastopexia, consistente en eliminar el exceso de piel y colocar la areola y el pezón en la posición anatómica más acorde con la forma de las mamas, se realiza en quirófano bajo anestesia local y sedación. La mama se interviene alrededor de la areola del pezón, por lo que la cicatriz queda bien disimulada. La intervención dura 1 hora aprox. y, a partir del tercer día, se comienza con las sesiones de drenaje linfático manual, imprescindibles para disminuir la inflamación. Precio: 5.800 euros aproximada mente (con 5 sesiones de drenaje). clinicamenorca.com
NO INVASIVA:
"En los pechos pequeños, se consigue un efecto lifting excelente, y en pechos más voluminosos, mejora muy notablemente la textura y elasticidad de la piel en casos de flacidez". Así define la Dra. Elvira Ródenas el lifting de pecho sin cirugía mediante hilos PDO. Una técnica nada agresiva y muy rápida. "Recomiendo este tratamiento en mujeres de pecho no muy grande y que no ha sufrido un gran descolgamiento. Funciona bien en senos hasta una talla 85 y copas AA, A o B como máximo", explica la doctora. Los resultados se aprecian a partir de los 40 días, y duran de 18 a 24 meses. El tratamiento se realiza en una sola sesión, de aproximadamente una hora de duración. Precio: de 750 a 1.500 euros, según tipo y cantidad de hilos utilizados. slowlifehouse.com

INVASIVA:
mantener el hueso y el cartílago en su nueva forma. Suele
desaparecen a las pocas semanas. El aspecto final de la
o hasta un año en caso de la punta nasal. Precio: Entre los
clinicadelafuente.es
NO INVASIVA:
un material de relleno, de modo que solo es aplicable a ciertos
estéticamente una desviación. Ya que no es conveniente poner
según el material empleado. Precio: entre 400 y 600 euros
clinicadelafuente.es

INVASIVA:
"En cuanto llegan las primeras arrugas, la piel del cuello se comienza a cuartear y, a un nivel avanzado, llegan a verse los pliegues transversales, o incluso las marcas verticales de las cuerdas musculares. Llegados a este punto, la mejor decisión es la intervención quirúrgica", explica el Dr. Antonio Tapia. Se realiza una pequeña incisión en el pliegue debajo del mentón y detrás de las orejas, se limpia la grasa, se suturan las bandas anteriores hacia atrás y la piel se tensa, extirpando la sobrante detrás de las orejas. Precio: entre 6.000 y 7.000 euros. drtapia.com
NO INVASIVA:
gran intensidad que elevan, tensan y
única sesión. Durante el tratamiento
fico, disparos de ultrasonidos que pro
mediatamente compactan el tejido,
tensan. Con una sesión de 60 min. ya
do, aunque los resultados serán defi
ción de hasta un año y medio. Precio:

INVASIVA:
que puede ser superior (párpado) o inferior (párpado y bolsas), se
pliegue natural del párpado, eliminando así el exceso de piel y grasa.
sedación. Precio: 6.000 euros aprox.
NO INVASIVA:
La Técnica Horaria del Dr. Amselem dibuja un reloj figurado en el rostro para seleccionar, como si se tratase de la franja horaria, los puntos clave sobre los que aplicar la aguja. Utilizando finas microcánulas (de punta redondeada, para evitar hematomas) que inyectan ácido hialurónico de alta densidad, logra proyectar planos hundidos, atenuar arrugas y sostener zonas caídas. El proceso dura menos de 5 minutos, se realiza en la consulta y sin anestesia tópica. Precio: 300 euros por jeringa (2 necesarias, mínimo). clinicaacidohialuronicomadrid.es

INVASIVA:
La técnica del lipoláser combina los efectos de una liposucción tradicional (eliminando la grasa) y la aplicación del láser (para mejorar la calidad de la piel y la celulitis). Dependiendo de la zona, la intervención puede ser ambulatoria. Los resultados, visibles a partir del mes, son definitivos. Precio: a partir de 1.980 euros. opcionmedica.com
NO INVASIVA:
Cellu M6 Alliance es el nuevo cabezal de LPG que, mediante un rodillo y una válvula motorizada, realiza una aspiración secuencial, que reproduce el masaje manual de un fisioterapeuta. Moviliza y libera la grasa localizada, activa el sistema circulatorio y el drenaje linfático, y estimula a los fibroblastos para que se pongan a producir ácido hialurónico, colágeno y elastina endógenos. Con resultados visibles a partir de la tercera sesión. Precio: desde 60 euros. Tel. 918 289 035.

INVASIVA:
drenada mediante microcánulas con
Precio: desde 3.145 euros.
NO INVASIVA:
La combinación de calor y frío es muy eficaz para quemar grasa en la zona del abdomen. Este sistema actúa mediante bandas térmicas sobre un tejido conductor, que se aplican sobre los tejidos con adiposidad localizada. El aumento de la temperatura que producen llega hasta los 38º, lo que hace que se active el metabolismo de las grasas. Resultados a partir de 3 sesiones. Precio: 360 euros (5 sesiones). carmennavarro.com

INVASIVA:
A partir de los 40 años es habitual la aparición de flacidez en la cara interna de los brazos. Solo en casos de un grado de descolgamiento elevado (brazo en forma de péndulo), se aconseja realizar una "minilipo" en la zona. Una intervención poco invasiva realizada mediante finas cánulas que extraen el acúmulo de grasa. La intervención es rápida y se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. Precio: a partir de 1.500 euros.
NO INVASIVA: