10 gestos que mejoran tu salud

Evita los postres dulces que, además de ser más calóricos, son más dañinos para tu salud. Toma una pieza de fruta de postre y estarás disfrutando de una buena dosis de vitaminas y mucho sabor.
Y además

Intenta reducir el uso de la sal ya que, a la larga, puede traerte consecuencias negativas para tu salud. Puedes sustituirla por pimienta en casi todos los platos, le dará un ligero toque picante pero muy sabroso.
Y además

Ponte en forma sin darte cuenta y evita el ascensor. Tu circulación, tus piernas y tus pulmones notarán la diferencia.
Y además

Evita el transporte público todo lo que puedas y camina. Ni hablar del coche, úsalo lo menos posible. Moverás tu cuerpo y evitarás un extra de contaminación. Si tu destino está a dos o tres paradas, camina, aunque tardes más. Notarás la diferencia.
Y además

El aceite de oliva es buenísimo pero debemos tomarlo con moderación. Intenta usar siempre de oliva virgen y si te ves con problemas, pásate a la salsa de soja que es ideal como sustituta del aceite. Rica y sanísima.
Y además

¿Te gustan las patatas? ¿La tortilla? ¿La carne? Pásate al horno, cocina todo lo que puedas con él horno y olvida la sartén. Conseguirás una alimentación más sana, más baja en calorías y con un sabor delicioso.
Y además

Si puedes tener todo el sabor con menos grasas, ¿por qué no hacerlo? Pásate a los desnatados, tanto en yogures como en quesos. Además de tu silueta, tu colesterol y triglicéridos te lo agradecerán.
Y además

Sobre todo el desayuno, mentalízate de que es una comida importantísima y debe estar compuesta de fruta y fibra principalmente. El resto de comidas debes hacerlas, cinco al día es la clave para mantener una buena alimentación sin efectos yoyós.
Y además

Y más edulcorantes. Sacarina o edulcorantes naturales, puedes elegir lo que más te guste. Abandona el azúcar todo lo que puedas y si no, opta por el moreno, más saludable.
Y además

Y como no podía ser menos, la manera más saludable de cuidarse es evitar el tabaco y el alcohol. No está mal recordarlo a principios de año ya que suele ser uno de los grandes propósitos mundiales que pocos cumplimos. ¿Tú?
Y además