Día Mundial de la Dermatitis Atópica: especial pieles atópicas, consejos y tratamiento
El día 27 de noviembre es el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un trastorno hereditario caracterizado por la inflamación de la piel y que cuyo número de casos se ha triplicado en los últimos 30 años. Hoy en el día de la dermatitis atópica explicamos qué es y te damos los mejores trucos y tratamientos para que cuides tu piel.
El 27 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Una enfermedad hereditaria muy común, que se caracteriza de piel seca y eczema que lleva a inflamación, enrojecimiento o incluso ampolla en función del grado de atopia. Se trata de una patología que se desarrolla principalmente con un picor importante y difícil de aliviar.
El eczema atópico, también llamado dermatitis atópica, es una enfermedad crónica de la piel cuyo número se ha triplicado en los últimos 30 años. Según una encuesta de la Academia Europea de Dermatología y Venerología y estudios de la Asociación Europea de Pacientes con Alergias y Enfermedades Respiratorias, la atopia afecta a un 20% de los niños y un 30% de los adultos. La mayoría de los casos tienen síntomas graves, presentando piel seca a diario, picor, descamación… y es complicado encontrar la solución que alivie la piel en el día a día.
Para poder reducir el número de brotes, es fundamental evitar el contacto con alérgenos y aplicar regularmente cremas adecuadas a tu piel.
Y te preguntarás, ¿a qué edad puede aparecer? La dermatitis atópica suele comenzar en la primera infancia, aunque sí es posible la aparición de la enfermedad con el paso de los años y a cualquier edad.
Las causas principales pueden ser tanto por factores externos como internos y la sintomatología en función del grado de gravedad puede ser leve, moderada o severa.
Según la Dra. Cristina García Millán, del Grupo de Dermatología Pedro Jaén "El síntoma más importante y limitante de la dermatitis atópica es el prurito o picor". El picor afecta no sólo a la piel sino a trastornos de sueño, morbilidad psicosocial y a la calidad de vida. Un problema que incluso en los ciclos de picor en los niños, puede afectar además en el rendimiento escolar.
Consejos para el cuidado de la dermatitis atópica:
1. Hidrata la piel de la cara y el cuerpo a diario.
2. Trata el brote con contundencia, siempre regulado por el médico.
3.Realiza baños o duchas diarias de corta duración, con agua siempre tibia y con jabón PH neutro y aceites sin detergentes.
4. Utiliza prendas 100% algodón y evita las telas sintéticas que puedan producir alergias.
5. Evita el estrés.
6. Cuidado con las temperaturas extremas, son enemigos de la atopia.
7. Evita alimentos que produzcan enrojecimiento en la piel o alergias. Incluye a tu dieta alimentación adecuada a ti.
8. El ambiente de casa también es importante, por eso intenta que el ambiente sea húmedo.
9. La exposición solar puede ser beneficiosa con moderación siempre que se utiliza protección solar y evitando quemaduras.
10. Al ser enfermedad crónica no se puede curar, por ello encuentra el tratamiento adecuado para tu piel.
En el Día Mundial de la Dermatitis Atópica te traemos los mejores tratamientos de alivio e hidratación para tu piel.

Formula revolucionaria para alivio inmediato del picor durante los brotes en adultos y niños. Calma la rojez y el picor de la piel en 60 minutos y durante 6 horas.
Spray de Bioderma. Disponible en formato 200ml (14,95€) 50ml (9,95€)

Tratamiento sintomático de la dermatitis atópica. Alivoa el picor, al irritación y la sequedad intensa.
Crema hidratante de EBBE (20,15€)

Crema específica para la dermatitis atópica. Alivia el picor y la sequedad intensa.
Crema de EBBE (20,15€)

Aceite limpiador calmante. Protege contra la sequedad cutánea y calma la sensación de picor, confort inmediato y duradero.
Aceite de Uriage.

Crema nutritiva y protectora para rostro y cuerpo, calma la sensación de picor de inmediato con su textura cremosa.
Crema de Uriage.

Crema ultra-emoliente e hidratante para niños con pieles muy secas o atópicas.
Crema hidratante de Pediatopic (10,47€)

Crema hidratante de uso diario que calma inmediatamente el picor de pieles atópicas o extra secas.
Crema de La Roche-Posay (12,70€)

Crema relipidizante nutritiva e indicada para pieles con tendencia atópica.
Crema de Avene (desde 12€ a 20€)

Crema facial para pieles atópicas. Protección activa del sistema de defesa cutáneo y tratamiento.
Crema facial de ISDIN (16,70€)

Crema hidratante nutritiva para rostro y cuerpo testado para pieles atópicas. Calma, reduce la sensación de sequedad y picor.
Crema hidratante de Be + (18,00€)