7 tips para perder grasa corporal sin apenas esfuerzo
¿Cómo es tu dieta y cuál de estos tips vas a poner en práctica a partir de hoy?
Para perder grasa corporal tiene que haber un déficit energético; es decir, que se ingieran a través de la dieta menos calorías de las que gastamos con nuestro metabolismo basal, actividad física diaria, entrenamientos y termogénesis inducida por la dieta. Esto no quiere decir que todos los días tengas que someter a tu cuerpo a un déficit energético; pienso que esto es algo difícil, insano e innecesario.
Lo que yo recomiendo siempre es hacer un balance semanal, aumentar los días de déficit energético progresivamente y uno o dos días a la semana hacer una dieta normocalórica (las calorías que entran son las mismas que las que salen) o hipercalórica (las calorías que entran ese día son mayores a las que gastamos).
Por tanto, para lograr un déficit energético es fundamental que prestes atención a tu dieta y conozcas los 4 factores (mencionados anteriormente) que intervienen en el gasto de energía que tienes cada día para sacarles el mayor rendimiento.
¿Qué son exactamente cada uno de estos 4 factores?
- Tu metabolismo basal (calorías que gastas en reposo)
- Tu NEAT (actividad física que realizas sin contar el entrenamiento, como pasear, subir escaleras, etc.)
- Los entrenamientos que realizas
- La termogénesis inducida por la dieta (que es aproximadamente un 3% para los lípidos que ingieres, un 12% para los carbohidratos y un 25% para las proteínas).
Esto último significa que, por cada 100 calorías que provengan de proteínas, el 25% (25 calorías) no las puedes utilizar en forma de energía, ya que son necesarias para la propia digestión de esas proteínas. De igual modo sucede con el 3% de los lípidos y el 12% de los carbohidratos.
Cada cuerpo es un mundo y no hay una dieta milagro igual para todos, sin embargo, voy a darte algunos consejos:
- Muévete más. Desplázale caminando, sube y baja por las escaleras, realiza al menos 15 minutos de ejercicio.
- Come menos. Practica ayuno intermitente y utiliza mi técnica del balance semanal.
- Hidratarte bien. Sobre todo, a primera hora de la mañana antes de tu primera ingesta.
- Entrena fuerza, cardio, respiración y flexibilidad.
- Visualízate donde quieres llegar cada mañana, pon el foco en tu objetivo.
- Toma medidas, mide tu proceso y analiza tus datos semanalmente.
- Ponte en manos de un especialista y únete a un grupo de apoyo.
Sentirte ágil y a gusto con tu cuerpo es importante sin caer en la obsesión por un físico perfecto con restricciones y pautas duras. No te recomiendo que cuentes las calorías que consumes al día, pero sí que seas consciente de lo que comes y de la composición nutricional de los alimentos. Entrena tu físico y tu mente a través del ejercicio porque esto te hará más fuerte para la vida en general. Dale la importancia que se merece y cuídate.
¡Aprender a disfrutar entrenando es muy fácil! Sólo necesitas 15 minutos al día para empezar.
¿Quieres comenzar? Únete a Club Fityoga 5 días gratis.