Dieta post Navidad: uso de los edulcorantes
A nadie le amarga un dulce, eso está claro. Darle un punto de dulzura a tus días no tiene por qué estar reñido con cuidar la línea.
A nadie le amarga un dulce, eso está claro. Darle un punto de dulzura a tus días no tiene por qué estar reñido con cuidar la línea.
Existen edulcorantes naturales y sintéticos para añadir ese sabor dulce a determinados alimentos y bebidas, sin embargo, algunos de los sintéticos se han visto rodeados de polémica.
Entre los edulcorantes sintéticos más habituales se encuentran el Aspartamo E-951, que es el líder de los refrescos light, aunque su consumo puede ocasionar diarreas y problemas de salud en algunas personas. El otro más popular es la sacarina, es entre 300 y 500 veces más dulce que el azúcar. Está prohibida en algunos países.
Sin embargo, son muchos los edulcorantes naturales: azúcar común, glucosa, fructosa, stevia... ¿Quieres conocer algunas características de estos edulcorantes naturales? No te pierdas nuestra galería “Edulcorantes naturales: ventajas e inconvenientes”.
¡A cuidar la salud!
Dieta post Navidad: tentempiés saludables
Dieta post Navidad: alimentos quemagrasas
Plan para perder peso tras la Navidad