
Los mejores alimentos para quemar calorías (de forma sana)
¿Conoces los productos que pueden ayudarte a no engordar? ¡Inclúyelos en tu dieta sin esperar!
Aunque se suelan vetar las grasas, las buenas son necesaria para mantener un cuerpo en forma con salud. Por lo tanto, adelgazar y comer de forma saludable no supone eliminarlas por completo de la dieta, sino elegir las "buenas" y consumirlas con sensatez. Las buenas son las poliinsaturadas y monoinsaturadas. Están presentes en alimentos como el pescado o lofrutos secos. Las malas, saturadas y trans, son las que convienen eliminar ya que contribuyen al aumento del colesterol malo.
¿Sabes qué alimentos son perjudiciales? ¿Cuáles son tus aliados y tus enemigos? En la actualidad, persisten muchos mitos: "una de las creencias populares es que el pan engorda; pues no, el pan no engorda, o por lo menos no en exceso, ya que es pobre en grasa y rico en hidratos de carbono, por lo que es una buena fuente de energía. Realmente lo que engorda es la cantidad de calorías que se consumen en función de la estatura, peso, ejercicio realizado... El pan no es excesivamente calórico, pero hay que evitar los panes industriales y apostar por lo artesanal hechos con fermentos naturales y harinas de calidad y elegir siempre el pan integral antes que cualquier variedad de cereal blanco refinado." aclaran por ejemplo los expertos de Nutritienda.com. Lo mismo ocurre con los productos supuestamente light: compensan las calorías con el azúcar, responsable de enfermedades como la diabetes de tipo 2. "Los alimentos light aportan aproximadamente un 30% menos cantidad de calorías que sus equivalentes normales si se toma la misma cantidad, pero muchos alimentos light son calóricos por su propia naturaleza: mayonesa light, queso light... De hecho, algunas teorías afirman que los alimentos light son una causa importante del boom de la obesidad porque se consumen sin medida y la mayoría de ellos parten de productos muy procesados" añaden. Procura asimismo evitar las dietas demasiado restrictivas (como la de hidratos) y apuesta por una equilibrada que cuenta con alimentos de los principales grupos: proteínas, hidratos de carbono y grasas.
¿Quieres perder peso? No te pierdas nuestra selección de alimentos eficaces para quemar de forma saludable. ¿Su más? Una composición rica en el omega-3 o los licopenos que dinamizan el metabolismo. ¡Te mantendrán además saciada!

Deliciosa, asequible y muy fácil de consumir, es una de las frutas estrellas de nuestra alimentación. ¿Su más? Una gran capacidad de absorción y un poder saciante.

Fuente de proteínas y vitamina B12, es clave para perder calorías.

Además de sus propiedades supuesto afrodisíacas, tiene la capacidad de dinamizar el metabolismo y por lo tanto de favorecer la quema.

Su efecto depurativo no es una leyenda. Ayuda a eliminar las toxinas y gracias a su contenido en polifenoles (que permite la liberación de noradrenalina), es un gran aliado de la quema.

Si bien se aconseja consumir carne roja una vez a la semana, las carnes magras, por su contenido en aminoácidos que favorecen la sintetización de la carnitina, son especialmente recomendables.

Además de ser deliciosos, impiden que se acumule la grasa y cuidan la flora intestinal.

Con pocas calorías, saciantes y ricos en fibras, los vegetales verdes son grandes aliados de la pérdida de peso. ¿No puedes comprarlos frescos? "Los vegetales congelados son vegetales frescos, recolectados en temporada y sometidos rápidamente a una bajada considerable de temperatura hasta alcanzar la congelación, al hacer este proceso se mantienen intactas todas sus propiedades nutricionales, sus vitaminas y minerales" recuerda Nutritienda.com.

Gracias a su composición en yodo, mineral que favorece el funcionamiento de la tiroides, es clave para perder peso de forma sana.

"100 gramos de aguacate contienen unas 160 calorías, esto puede parecer mucho, pero si tenemos en cuenta el efecto saciante que produce y que todas ellas son grasas monoinstauradas (es decir “grasas saludables”) sus ventajas resultan incuestionables" comenta la Organización Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés).

Si te gusta el picante, por ejemplo de los pimientos, estás de suerte ya que contribuyen a la quema. Recuerda consumirlos, aún así, con moderación.

Su contenido en Omega-3 tiene un impacto en la hormona llamada leptina, capaz de quemar grasa como el atún.

Casi íntegramente compuesto de agua, el pomelo tiene fibra y cuenta con naringenina, una sustancia clave para quemar ácidos grasos.

También compuestos mayoritariamente de agua, cuenta con licopeno y antioxidantes. ¡Clave para la eliminación!

Esta semilla compuesta de Omega-3 ayuda a controlar el hambre gracias a su poder saciante. Produce además el glucagón, la hormona que quema grasa por excelencia.

Su composición en cafeína favorece el aumento del ritmo cardiaco y por lo tanto, una mayor oxigenación de la sangre y quema de grasa.

Los poderes del tubérculo picante son infinitos, además de favorecer la quema, ayuda a controlar la hipertensión y beneficia el tránsito intestinal.

Compuesto de grasas monoinsaturadas (buenas), vitamina E y carotenoides, es también idóneo para una buena digestión.

Gracias a su alto contenido en hierro, favorece la quema. Es además una gran fuente de energía gracias a sus vitaminas.

No podía faltar un producto lácteo. Ayuda a la metabolización de la grasa y es un gran fuente de calcio, clave para los huesos y los dientes.

La varita mágica de la quinoa es el magnesio. Su poder saciante también lo convierten en un alimento clave para adelgazar.