Conoce los alimentos que restan calorías
No te pierdas esta lista, porque encontrarás alimentos que, hasta ahora, se consideraban tabú en las dietas adelgazantes. Eso sí, para quemar lo que te sobra o activar tu metabolismo, deberás –además- aumentar el tiempo dedicado al ejercicio y beber mucho agua. Y un truco: si bebes agua fría, puedes quemar más calorías y aumentar el metabolismo en un 30%.


Estimulan tu sistema nervioso y activan tu metabolismo, ayudándote a quemar entre 890 y 120 calorías. Además, contienen fibra laxante. Toma café, té rojo o chocolate negro (este último en pequeñas cantidades) antes de realizar alguna actividad física.
Y además

La pimienta, la guindilla, la mostaza o el chile poseen un compuesto químico denominado capsaicina que puede llegar a doblar el gasto calórico de una comida incluso dos horas después de haberla digerido. Acelerarás tu metabolismo en un 25%.
Y además

Alimentos que bajan los niveles de insulina, con lo que obligarán a quemar más glucosa a los músculos. La canela, las granadas, el pomelo o el limón se encuentran en este apartado.
Y además

Alimentos proteicos como las carnes magras- se mastican peor, son muy saciantes y obligan a una digestión más activa.
Y además

Alimentos integrales, legumbres y frutos secos muy ricos en fibra natural, saciantes y con ácidos grasos monoinsaturados, considerados auténticos quemagrasas.
Y además

Pescados azules, como el atún, el arenque, las sardinas o el salmón: saciantes, requieren más tiempo de digestión y aportan omega-3.
Y además

Sí, has leído bien. El aceite de oliva o el aguacate, por ejemplo. Las grasas de origen vegetal son necesarias para activar el metabolismo. Además, impedirán el denominado efecto yo-yo tan temido en las dietas.
Y además

El calcio tiene un importante efecto adelgazante. Según la Universidad de Copenhague, el consumo de calcio evita el aumento de grasa corporal.
Y además