¿Cómo es la dieta ideal? Consejos para acertar
Estar a dieta no quiere decir que tengamos que pasarnos el día muertas de hambre haciendo sacrificios. El truco está en cambiar de hábitos. ¡Olvídate de sufrir!
¿Hacer una dieta va unido a pasar hambre sí o sí? ¿Existe una dieta perfecta para cada persona? No desesperes, seguir un régimen alimenticio no implica sufrir día tras día hasta conseguir perder el peso deseado: dar con una dieta ideal que nos ayude no solo a perder algo de peso, si no a mantener nuestra figura y un estado de forma saludable a largo plazo es más fácil de lo que crees.
Al principio, perder peso no es algo que resulte excesivamente complicado. El problema viene después de hacer dieta, cuando llega el momento de mantenernos y empezamos a recuperar kilos… ¿Qué podemos hacer para no recuperar los kilos perdidos? Para mantener la línea en el tiempo, hay que elegir el tipo de alimentación que vamos a llevar y sobre todo, fijar unos buenos hábitos a la hora de comer que deberían acompañarnos durante toda la vida.
Uno de los aspectos más importante a la hora de elegir una dieta es confiar en un nutricionista que nos ayude a escoger la más adecuada para nuestro organismo y la más eficaz con nuestro metabolismo. De esta forma evitaremos pasarlo mal durante la dieta y conseguiremos mantener el peso después de dejar el régimen. A la hora de empezar un régimen, también hay que tener en cuenta que para que podamos perder kilos de forma eficaz, mantenida y duradera, hace falta tiempo y paciencia y una pérdida moderada y controlada. Lo que hay que tener claro es que perder peso no implica dejar de comer o sufrir, y que nunca hay que olvidarse de llevar una vida sana… Estar a dieta no quiere decir que tengamos que pasarnos el día muertas de hambre y haciendo sacrificios.
El truco está en cambiar los hábitos alimenticios, comer bien y variado y combinar la dieta con una vida más o menos activa. La doctora Azucena Fernández, directora médica de la Clínica Sveltia, nos da algunas claves para adelgazar correctamente y para mantener la figura tras la dieta. ¿Existe la dieta ideal? Estos son algunos consejos que puedes poner en práctica para dar con ella:

Antes de comenzar una dieta, es muy importante ir al médico para que te hagan unos análisis y comprobar que no tienes ninguna carencia nutricional. Un nutricionista te ayudará a elegir la dieta perfecta para ti y los complementos nutricionales que puedes necesitar para que la salud no se resienta.

Cada metabolismo es un mundo y hay que adaptar la dieta al de cada cual. Un buen régimen debe gestionar los aportes nutricionales en función de las calorías que quemamos cada día y teniendo en cuenta las horas de ingesta.

Debes hacer, al menos, 5 comidas al día con diferentes nutrientes en función de la hora del día. Lo mejor es tomar pequeñas raciones de alimentos repartidas a lo largo del día, para no tener picos de hambre y no llegar a las comidas con ansiedad.

Un buen régimen no debe afectar a nuestro humor. Olvídate de prohibiciones severas, especialmente si se trata de alimentos ricos en nutrientes, ya que esto solo hará que la dieta se te haga un proceso interminable y duro.

El desayuno y el almuerzo serán las comidas reservadas para tomar alimentos que aporten energía: proteínas y ácidos grasos saturados. En la merienda y la cena toma frutas y verduras.

Existe la creencia que dejando de comer o saltándose comidas como el desayuno se adelgaza más rápido... ¡Nunca te saltes el desayuno! Mientras dormimos, nuestro metabolismo está en reposo y consume reservas de ácidos grasos. Sin embargo, al despertar, necesitaremos energía extra. Opta para ello por alimentos saludables como avena, aguacates, huevos, fruta o yogur.

Los hidratos de carbono no son enemigos, de hecho son la mejor fuente de energía. Consume los de índice glucémico bajo y ricos en fibra, y siempre en cantidades razonables.

Bebe al menos 2 litros de agua al día y no te prives en tomar líquidos saludables como las infusiones. Tienes que estar dispuesta a hidratarte adecuadamente y no abusar del alcohol o de los refrescos: así te sentirás mejor físicamente.

Comer sano no significa que tenga que ser aburrido. La dieta no tiene por qué ser monótona: Busca recetas nuevas y vuélvete original. Existen infinidad de recetas sanas con la que puedes combinar alimentos nuevos todas las semanas.

Escoge alimentos de temporada, ya que así podrás aprovechar al máximo los nutrientes de cada comida. Además, con este hábito ahorrarás dinero en la compra. Incluye las verduras en todos tus platos y haz que frutas y verduras sean los protagonistas de tu dieta.