5 claves para practicar deportes de invierno

Los carbohidratos no deben faltar en tu dieta los días que practiques deportes de invierno: arroz, pasta y cereales te aportarán energía y la fruta te servirá para tener vitaminas frente al frío y recuperar minerales.
Y además

El frío hace que sintamos menos sed, pero es fundamental, al practicar deportes de invierno, que bebamos mucha agua, ya que se pierden líquidos y debemos reponerlos. Además de agua, las infusiones y los caldos calientes son muy aconsejables, pero eso sí, nada de alcohol para entrar en calor, ya que favorece la deshidratación.
Y además

Siempre debemos comprobar que el material está en buen estado y que se ajusta a nuestras características. Es frecuente utilizar material prestado, pero ¡ojo! si nos queda un poco grande o justo puede ser peligroso. En cuanto a la ropa, es importante utilizar tres capas: una transpirable, otra térmica y otra exterior aislante.
Y además

No podemos llegar y lanzarnos a hacer deportes de invierno si hemos estado todo el año llevando una vida sedentaria. Como mínimo, debemos empezar unos meses antes a tomar contacto con el gimnasio y a hacer ejercicios para trabajar las rodillas y los tobillos, que se resienten mucho al hacer snow, al esquiar y al andar en la nieve.
Y además

Siempre debemos calentar antes de hacer ejercicio, sea la estación del año que sea, ya que ayuda a los músculos a entrar en calor y reduce el riesgo de lesiones. Después de la actividad, hay que estirar.
Y además