5 enfermedades relacionadas con el sedentarismo

El sedentarismo está detrás de muchos problemas de corazón, ya que la inactividad reduce la proteína que destruye las grasas, aumenta el nivel de glucosa y de colesterol. Además, cada hora sedentaria incrementa el riesgo de sufrir discapacidad con los años.
Y además

La obesidad está directamente relacionada con el sedentarismo, de hecho, es una de sus principales causas. Mientras estamos sentados, la proteína encargada de destruir grasas no está activa. Además, el sedentarismo afecta directamente a la efectividad de la insulina, aumentando el riesgo de padecer diabetes.
Y además

Algunos tipos de cáncer, como el de mama y endometrio en mujeres, y el de próstata en hombres, parece tener cierta relación con la falta de ejercicio. Según la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), llevar una vida activa es especialmente efectivo para proteger frente al cáncer de colon y el de mama.
Y además

Dolores musculares, problemas en las articulaciones… al estar sentados los músculos abdominales no trabajan, determinadas posturas con las piernas cruzadas afectan a la cadera y deterioran nuestro equilibrio y la elasticidad de los músculos. El ejercicio también ayuda a que los huesos sean más fuertes y es beneficioso contra la osteoporosis.
Y además

La falta de actividad, pasar el tiempo sentado sin hacer nada, sin tener una vida activa es aumentar el riesgo de sufrir depresión. La mente y el cuerpo necesitan ejercicio, estar activos, ya que al hacer deporte, se liberan endorfinas y se genera sensación de bienestar.
Y además