¡Cuidado! Hay 12 errores que te impiden adelgazar (y deberías conocerlos ya)
Hay errores en el gym que impiden perder peso. ¿Sabes cuáles son? Te ayudamos a corregirlos para que luzcas estupenda este verano.
La llegada de la primavera ya es una realidad, lo cual significa que el verano lo tenemos a la vuelta de la esquina. Nuestra preocupación por la "operación bikini" comienza a medida que los polvorones, los turrones y los hojaldres empiezan a escasear.
La procrastinación es, según la RAE, el acto de aplazar o diferir cualquier cosa para hacer otra cualquiera. Es una actividad inherente a los seres humanos. Tendemos a procrastinar todo con la esperanza de que lo haremos cuando estemos más apurados. Una forma sutil de engañarnos. Así nos pasa con las dietas, las tareas pendientes, los estudios… Y, por supuesto, con la inscripción al gimnasio o, en su defecto, con la realización de ejercicios fáciles y efectivos para hacer en casa.
¡Qué no te pille el toro! Todavía estás a tiempo para ponerte en forma antes de que los primeros -y auténticos- rayos de sol nos acechen con tal fuerza que la escapada a la playa sea todo un hecho. Queremos ayudarte y motivarte para que este año rompas con el clásico "fracasé con la operación bikini, el próximo año será". No solo te animamos a que consultes la lista de ejercicios para adelgazar rápido, sino que más adelante te contamos los errores más comunes que cometemos en el gimnasio. Quizá sean los que despejarán tus dudas del porqué de tanto entrenamiento y tan pocos resultados. Recuerda siempre realizar los ejercicios correctamente y mantener una dieta saludable. Dos de los tips más importantes que debes de tener en cuenta antes de comenzar nada.
Todavía hay tiempo pero tampoco te confíes demasiado. Los resultados de los entrenamientos tardan en dar sus frutos, pero con constancia y esfuerzo todo se puede lograr. Que este año sea el año. Además, por si fuera poco, te dejamos una selección de los mejores bañadores de esta temporada así como los bikinis que marcarán tendencia este verano para que la motivación te aumente (considerablemente). ¿No te han entrado de repente como unas ganas locas de ir al gimnasio? Bien, pues hazlo pero no sin antes grabarte a fuego todo lo que te contamos a continuación. ¡Mucho ánimo!

Un error muy extendido es pensar que podemos pasar de no hacer nada de ejercicio a hacer sesiones intensivas en el gym combinando todo tipo de actividades. El entrenamiento siempre debe ser progresivo, de lo contrario el riesgo de lesiones y de tirar la toalla es muy grande.

Hay mucha gente que piensa que hacer pesas ensancha y que para perder peso hay que evitarlas. Es un error: al hacer pesas aumentamos nuestro metabolismo, lo que nos facilita adelgazar. Un entrenamiento para perder peso adecuado es el que combina ejercicios aeróbicos con ejercicios de fuerza.

El monitor del gym, raras veces es nutricionista, por lo que si quieres hacer una dieta recomendada por un profesional y adecuada a tu condición física y tus necesidades, acude a un nutricionista y no hagas una dieta elaborada por el monitor, puede ser acertada en algunos puntos, pero es mejor dejar que cada experto se encargue de la parte que le toca.

Cuando ya dominamos los ejercicios de nuestra rutina de entrenamiento, nos cuesta cambiar a otros nuevos, pero si estamos con la misma rutina mucho tiempo, los músculos se acostumbran y los ejercicios dejan de ser eficaces, por eso hay que cambiarla cada cierto tiempo.

Una semana vamos un día al gym, otra dos, otra semana ninguno… ¿Te suena? Este es uno de los errores que impiden perder peso en el gimnasio, ya que es necesario que el entrenamiento sea constante. Se recomienda entrenar, al menos, tres días a la semana.

Hacer abdominales para perder la grasa de la tripa no funciona, la única manera de acabar con ella es haciendo entrenamiento aeróbico para quemar grasa en general y hacer una dieta baja en grasas. Puedes ver más en nuestro artículo 5 razones por las que hacer abdominales no eliminan la grasa de la tripa.

Es importante mantener la ingesta de calorías controlada tanto antes como después de entrenar. Se recomienda abandonar los carbohidratos antes del entrenamiento y optar más por las frutas o las barritas. De lo contario, solo se conseguiría eliminar eso y ni un ápice de grasa.

El descanso entre ejercicio y ejercicio es fundamental, pero tampoco debe ser muy largo, pues lo ideal es trabajar en intervalos para que el cuerpo no se enfríe demasiado.

La suplementación no es mala siempre y cuando sepamos cuándo es necesaria y cuándo no. Si hemos comenzado a ir al gimnasio hace poco, estos productos de momento no serían necesarios. Opta siempre por una buena alimentación.

Repite con nosotras: "No debo estresarme". El estrés produce la acumulación de grasas y una tendencia a comer más (y peor). Mantente todo lo tranquila que puedas, y los resultados se harán más patentes.

Caemos en el craso error de marcarnos unos objetivos poco realistas. La motivación llega tan fuerte que pensamos que nuestro cuerpo será capaz de soportarlo todo. Error. Como tan fuerte llega, tan rápido se va cuando comenzamos a realizar sesiones muy potentes. Es importante que te exijas, pero siempre dentro de tus posibilidades. Lo importante es la mejora progresiva.

Y llegados a este punto, solo nos queda decirte que... ¡NO DESISTAS! Nada que valga la pena será fácil. Ten presente siempre la perseverancia. ¡Ánimo!