¡Se acabaron las excusas! 12 consejos para adelgazar corriendo
Salir a correr es una de las actividades más beneficiosas y eficaces para adelgazar. Te damos algunos consejos para que logres tu objetivo.

Llega la primavera, el buen tiempo, y con ello la obsesión de quitarse de encima esos kilos que tan poco molestaban en invierno. Llegó la hora de empezar a pensar en la ropa veraniega, y en esos bikinis que sientan tan bien, pero que sentarían aún mejor si perdiéramos el peso que hemos ganado en todos estos meses rodeados de torrijas, turrón y una larga lista de alimentos que ahora maldecimos cada día por estar tan ricos. Es entonces cuando más de una persona quiere optar por el ejercicio más práctico (y rápido) para ello, correr. Es cierto que perder peso corriendo es de las cosas más fáciles, ya que es una actividad que acelera nuestro metabolismo. A unos más que a otros, nada es general porque cada persona es un mundo.
Pero para que esta práctica queme calorías y grasas de una manera digamos rápida, es imprescindible saber cómo llevarlo a cabo y tener en cuenta unos consejos esenciales antes de comenzar. El ritmo de adelgazamiento no solo depende del tiempo que dediques a hacer ejercicio, sino también de la suma de unos factores que tendrás que tener en cuenta. Así que, si quieres obtener resultados visibles antes de que alcance el verano y perder esos kilos innecesarios, nosotras te ayudamos a que puedas conseguirlo. Pero para eso, tendrás que tener muy en cuenta estos doce consejos que te mostramos. Consejos que están relacionados con la alimentación, la intensidad del entrenamiento y la duración. Y todos ellos harán que comprendas lo equivocadas que estamos todas con la necesidad de matarnos en gimnasio, o haciendo ejercicio por nuestra cuenta en lugar de mantener un ritmo más constante que permita que nuestro cuerpo se habitúe al deporte y consigamos mejorar nuestra base, y por lo tanto nuestra forma física.
Apúntate estos puntos en una libreta y recuérdalos cada vez que vayas a salir a correr. Eso sí, si eres una persona a la que le cuesta practicar cualquier ejercicio que se parezca mínimamente al deporte, deberías marcarte unos objetivos. De esa manera conseguirás salir a correr los días recomendados y tu cuerpo acabará por acostumbrarse, algo que seguro agradecerás profundamente. Llegó el momento de decirle adiós a tu sofá, y sacar a relucir esas deportivas que tan bien escondidas están en el armario.
-
Tener en cuenta el metabolismo
Cada persona es un mundo y por eso el ritmo de adelgazamiento es diferente. En general los hombres suelen tener resultados más rápidos que las muejres, ya que nuestro metabolismo es más lento.
-
No realices siempre el mismo entrenamiento
A parte de que te resultará monótono salir a correr todos los días de la misma manera, es importante cambiar el ritmo de la carrera, alternando una carrera suave con una más intensa. Según vayas notando mejoría, esos objetivos irán cambiando.
-
Añádele series a la carrera
Uno de las partes más importantes para adelgazar corriendo es añadirle a la carrera subidas, series o multisaltos.
-
Sal a correr de dos a tres días por semana
Si quieres notar resultados de verdad, deberías imponerte una rutina y salir más de dos días por semana
-
Dieta sana y equilibrada
Por supuesto este punto no podía faltar en los consejos, de nada sirve hacer ejercicio si tu alimentación es mala. El objetivo es reducir la ingesta de calorías, para ello hay que decir adiós a las grasas, comidas precocinadas y rebozadas, y por supuesto, a la bollería.
-
No pasarse ni con la sal, ni con el azúcar
Igual de malos son todos los alimentos mencionados anteriormente, como el exceso de la sal y el azúcar.
-
Mantener un ritmo constante
No sirve de nada extremar la intensidad desde el principio, ni la duración. Para empezar a correr, es mejor mantener un ritmo suave y constante e ir incrementando poco a poco. Según vaya respondiendo tu cuerpo.
-
Crea circuitos en la carrera
Para que no sea todo tan básico, y siguiendo con una de las pautas anteriores, puedes crear circuitos diferentes cada día. Para ello introduce ejercicios de saltos con intervalos de carrera.
-
Lo que sí debes comer
Los hidratos de carbono si son los alimentos aconsejables para tu dieta. El consumo de proteinas es necesario asi que incluye en tu dieta carne, pescado, huevos arroz, hortalizas y fruta. Mucha fruta.
-
Periodo de acondicionamiento
Como en todo, se necesita una base, y si no estás acostumbrada a hacer deporte tendrás que ir aumentando los kilómetros y el tiempo hasta que tu estado físico mejore.
-
Aumentar la intensidad para mejores resultados
La quema de grasas no es tan rápida como nos gustaría, pero si tu objetivo es únicamente el de perder peso, la solución está en reducir el tiempo, pero aumentar la intensidad. Es decir, más ejercicio y más velocidad en el entrenamiento. Eso sí, eso también significa que será más duro.
-
Beber (mucha) agua
Si, es importante la comida. Pero también lo es el mantenerse hidratado durante el ejercicio, ya que pierdes mucha agua y si no lo recuperamos no podremos acelerar el ritmo. Además, beber abundante agua hace que nos sintamos saciados y tengamos menos hambre.