Consejos para afrontar el cambio de hora
-
Levántate antes
Unos días antes del cambio intenta adelantar la hora de levantarte 10 ó 15 minutos. Así, cuando cambie la hora, no estarás cansada.
Y además
-
Nada de siesta
La siesta es una costumbre muy saludable pero no en este caso. Es normal que estés algo cansada el día que has dormido una hora menos, pero dormir una siesta no te ayudará. Te despertarás más cansada.
Y además
-
Alimentos con triptófano
Hay algunos alimentos que nos ayudan a regular los ciclos de sueño y vigilia y el estado de ánimo. Son los ricos en triptófano como el plátano, la avena, la leche caliente o las almendras.
Y además
-
Toma fruta
La fruta siempre es buena, pero en este caso más. Es recomendable tomar alimentos ricos en Vitamina C que ayudan a estar despiertos. Los expertos de Nutricion Center recomiendan kiwis por la mañana y plátanos por la tarde. La piña y el aguacate también son buenas opciones.
Y además
-
Cena un poco antes
Las horas de las comidas también se pueden ver afectadas por el cambio de hora. Cenar un par de horas antes de lo habitual y optar por comidas ligeras facilitarán nuestro descanso.
Y además
-
Ejercicios suaves
La actividad física ayuda a adaptarse a los cambios de horario. La mañana es el mejor momento para realizar un ejercicio más dinámico mientras que a media tarde los ejercicios suaves son la mejor opción.
Y además
-
No dejar la rutina
Este consejo está especialmente indicado para los pequeños de la casa, los que más sufren cuando se alteran sus rutinas. Es importante que el cambio de hora no suponga también un cambio en la rutina.
Y además