Consejos para aprender surf

No vayas de experta. Si la bandera es roja, hay mucha gente en la playa o el viento es muy fuerte no es tu día para aprender surf. Espera a que el mar te acompañe.
Y además

Como en todo deporte, el calentamiento es fundamental. Prepara tus músculos y extremidades con una serie de estiramientos.
Y además

No vale cualquiera. Si eres una novata del surf tienes que elegir una tabla más grande y más larga para tu aprendizaje. Ya cambiarás a las más ligeras cuando domines las olas.
Y además

Primero serás una surfista de secano. La posición básica sobre la tabla de surf debes empezar a practicarla en tierra.
Y además

No basta con tumbarte de cualquier forma sobre la tabla de surf: debes apoyar la tripa hacia la mitad de la tabla, pecho levantado, mirada al frente y piernas juntas. Agarra tus manos a la tabla a la altura de tu pecho.
Y además

Debes mantener la mirada al frente y el pecho elevado y empezar a remar asegurándote de que, al nadar, tu mano entra en el agua a la altura de la punta de la tabla de surf y sale a la altura de tu muslo. Así te diriges a la ola. El siguiente paso es girar y nadar más rápido para cogerla.
Y además

Pasar de tumbada a de pie sobre la tabla de surf es lo más difícil. Deberás apoyarte en los brazos flexionados, estirarlos y arquear el cuerpo, levantándolo lentamente de la tabla y preparar el pie para apoyarlo sin ponerte de rodillas. El otro pie lo adelantarás hasta colocarlo entre los brazos y te levantarás guardando el equilibrio con las piernas flexionadas. ¿Complicado? Lo es. Aprovecha tus clases de surf para dominar bien estos movimientos.
Y además