Di adiós (para siempre) a los brazos flácidos con estos 8 ejercicios
Que se haya acabado el verano no quiere decir que no vayamos a enseñar más nuestros brazos. Estos ejercicios evitarán tu flacidez de brazos durante todo el año. ¡A por ello!
Puede que se acabe el verano y empecemos a ver menos camisetas y vestidos de tirantes y veamos más mangas y chaquetas. Puede que entonces se vean menos tus brazos y disimules más esos kilitos de más que se te acumulan debajo de las mangas. “Qué bien, qué respiro”, piensas. No. Esa no tiene que ser la mentalidad. Llega septiembre y empiezan las rachas de bodas de amigos, familiares, fiestas post-veraniegas y comienzo de planificaciones de viaje de Navidad o Semana Santa. Los vestidos de tirantes pueden verse en invierno y los bikinis puede que salgan en navidades si te vas a una maravillosa playa paradisíaca, como estas que vimos hace poco en Instagram.
Que no te pueda la pereza y adelante con tu rutina de ejercicio para empezar bien “la vuelta al cole”. Los primeros días puede costar, pero para que sea más llevadero, establece una rutina y apégate a ella. Elige una serie de ejercicios que puedas hacer sin dificultad y con los que te sientas cómoda. Puedes hacerlos en casa o en el gimnasio, pero siempre teniendo un buen espacio despejado para poder hacer todos los movimientos.
Además de enseñarte una serie de ejercicios específicos para evitar unos brazos flácidos (el miedo de cualquier mujer), hemos incluido el boxeo y la natación porque, aparte de hacer un ejercicio muy completo de cuerpo general, tus brazos consiguen una forma bonita y la flacidez que acumulas en el tríceps va desapareciendo.
Únicamente haciendo ejercicio es imposible llegar a tener un brazo perfecto. Una dieta equilibrada te ayudará a definir tu figura y a dejar que el ejercicio que estás haciendo haga su papel y se vean resultados en poco tiempo. Enseguida notarás cómo esos 3 kilos que has cogido en vacaciones se van. Y qué mejor que, además de adelgazar, definir bien tu figura para conseguir ese objetivo que te has propuesto.
Para la flacidez, hemos elegido ejercicios donde se ejercite, sobre todo, el tríceps, que es la zona en la que se acumula esa grasa innecesaria. Las pesas son un buen aliado para este tipo de ejercicios y podrás conseguir unas en cualquier tienda de deportes. Pero no es lo único que necesitaríamos para estos deportes. También te dejamos algunos ejemplos y dónde podrías encontrar los materiales para hacer estos ejercicios que verás más abajo.

Este ejercicio es el que llamamos curl de bíceps. Es uno de los más sencillos de levantamiento de pesas. Una de las cosas que consigues con este ejercicio es restablecer la flexibilidad del codo y, por supuesto, darle forma a los músculos del brazo que estas ejercitando. Cuidado, no te pases de peso y si vas al gimnasio pregunta a algún profesional si estás haciendo bien el movimiento para evitar lesiones. Si los haces en casa, lo que tienes que hacer es dejar que tus brazos cuelguen relajados dejando que tus palmas miren hacia arriba y con el codo pegado al hueso de la cadera, elevar las pesas hasta los hombros.

El ejercicio lagartija. Y lo llamamos así porque tu codo no tienen que estar completamente separados del cuerpo, sino en dirección hacia atrás y con las palmas completamente apoyadas posicionadas verticalmente, como en la foto. Es un ejercicio muy completo ya que también fortalecen tus pectorales, abdominales, cuádriceps y la parte baja de la espalda.

Con este movimiento ejercitarás varios músculos. Desde músculos de la espalda, pecho y hombros hasta lo que nos interesa en este caso, bíceps y antebrazos. Para realizar una dominada vas a necesitar una barra de ejercicio y, si eres nuevo, una banda elástica asistida.

Un ejercicio muy completo para ejercitar los tríceps, que es la zona clave donde se acumula la flacidez de la que hablamos.

En la calle, en casa o en el gimnasio... Este ejercicio nunca te puede pillar desprevenida porque puedes hacerlo en cualquier sitio. Es, como el anterior, muy útil para los tríceps.

Mejor acompañada. Es un ejercicio que necesitas hacer con la ayuda de alguien, más que nada porque es peligroso por el peso que tienes encima.

De lo más completo. Piernas y brazos sobre todo. No sólo se puede nadar en verano. Al ser uno de los ejercicios más completos las piscinas cubiertas se llenan de gente con ganas de estar en forma y tener un cuerpo 10, ¿y tú?

Es un deporte muy completo y sobre todo muy cardio. Pero hace mucho brazo por los golpes que tienes que dar, ya que son diferentes, de arriba a abajo, de abajo a arriba, con el codo. Muy recomendable si lo que quieres es empezar una rutina más dura de ejercicio.

Esterilla para los ejercicios de suelo.

Unos buenos guantes de boxeo, de Adidas.

Imprescindible para nadar, de Decathlon.

La combinación perfecta para tu look de piscina, de La Redoute.

Pesas para los ejercicios que hagas en casa, de Decathlon.

Para hacer ejercicio y estar más que cómoda. De H&M.