Mitos sobre las agujetas

Si te levantas bien al día siguiente no te emociones. El pico álgido de las agujetas se produce a las 48 horas de haber realizado ejercicio, ya que es cuando los músculos están más inflamados.
Y además

Te da igual cómo los combines porque ni el agua con azúcar ni el agua con bicarbonato te van a servir de nada para aliviar las agujetas. Eso sí, mejorarán tu hidratación.
Y además
Agujetas, ni de color ni azucaradas
Y además

Durante mucho tiempo se ha dicho que las agujetas son cristales de ácido láctico generados al hacer ejercicio. No es cierto. Son pequeñas roturas de las fibras musculares que se producen porque sometemos, de forma repentina, nuestros músculos, poco preparados, a una actividad física intensa.
Y además

Mucha gente piensa que las agujetas se producen porque realizamos ejercicio de forma errónea y son lesiones negativas que no tienen que aparecer. Sin embargo, lo normal es que aparezcan cunado empezamos a hacer deporte sin estar acostumbrados y, además, no son negativas: con las agujetas se rompen las fibras musculares débiles y las que resisten se hacen más fuertes.
Y además

Pensar que las agujetas se van a pasar de forma milagrosa con algún medicamento es un error. Lo único que podemos tomar son antiinflamatorios cuando los dolores sean muy intensos. Éstos aliviarán las molestias, pero no harán que desaparezcan.
Y además