
¡Ponerse en forma antes de Navidad también es posible!
El ejercicio a alta intensidad está de moda y es el más adecuado para compensar los excesos de las fiestas ya que quema más calorías en menos tiempo.
A apenas un mes para las fiestas de Navidad y a la espera de que comiencen las cenas de empresa, familiares y demás eventos, aumenta nuestra preocupación por mantener la forma y prevenir o controlar, los temidos aumentos de peso consecuencia de una mayor ingesta calórica. La falta de tiempo es también en handicap. No podemos dedicar el mismo tiempo a ir al gimnasio si debemos salir de compras o preparar multitud de platos para toda la familia. Para compensar el efecto de la Navidad en nuestro cuerpo, el instructor de Zagros Sports Roberto Crespo recomienda convertir el entrenamiento en diciembre en HIIT, entrenamiento por intervalos a alta intensidad.
El entrenamiento a alta intensidad, al trabajar fuerza y resistencia de forma simultánea, tiene la clave para quemar grasas a la vez que se tonifican todos los grupos musculares. El trabajo de resistencia cuida la salud cardiovascular gracias al aumento de pulsaciones y el continuo bombeo de sangre que refuerza las paredes cardiacas. Además, este tipo de ejercicio no solo permite una mayor quema de calorías cuando entrenamos sino que el organismo continúa activo y quemando grasas hasta 36 horas después de cada sesión, por lo que se amplía hasta más de un día la efectividad de la actividad física.
Además de llegar a las fiestas en el mejor estado físico posible, otro de los aspectos a tener en cuenta es el mantenimiento. Durante las Navidades se juntan comidas con un alto contenido calórico con dulces y una menor actividad física, no olvidemos que, casi todas estas fiestas se celebran sentados a la mesa y sin salir de casa, pasando las horas conversando y comiendo. Frente a este tipo de excesos ante los que nuestro cuerpo no está muy acostumbrado, surge la necesidad de practicar una actividad física lo suficientemente intensa como para paliar nuestro comportamiento festivo, pero sin producirnos lesiones.
Así que, ha llegado el momento de ponerle fin a las excusas y empezar a entrenar para llegar a las Navidades en buena forma y no perder de vista el ejercicio físico durante ellas. Perseverancia y una rutina deportiva que seguir en días alternos puede ser la solución para que las fiestas no nos pasen factura.

Comenzamos el ejercicio realizando 10 sentadillas. Prestamos atención a mantener la espalda recta y el abdomen activo para evitar lesiones y aumentar la efectividad del ejercicio.

Hacemos 10 flexiones o fondos de pecho. Si tenemos dificultades para hacerlos podemos optar por apoyar las rodillas en el suelo o hacerlos frente a una pared con los pies firmes contra el suelo

Durante 30 segundos, trotamos con energía levantando lo máximo posible las rodillas hacia el pecho. Mantenemos un ritmo rápido hasta el final del ejercicio.

Las planchas son el ejercicio estrella para reducir abdomen y quemar grasa. Su postura consiste en colocarse en horizontal con respecto al suelo solamente apoyando los antebrazos y las puntas de los pies. Debemos tener presente en todo momento apretar el abdomen, bajar la cadera y mantener la espalda recta. Mantenemos la postura durante 30 segundos

Los burpees son ejercicios compuestos por varios movimientos. Así, en un mismo ejercicio podemos trabajar abdomen, espalda, pecho, brazos y piernas. La secuencia de movimientos consiste en: nos colocamos en posición inicial en cuclillas o agachados con las manos en el suelo y la cabeza erguida, estiramos las piernas hacia atrás y hacemos una flexión, recogemos las piernas como estaban y nos levantamos dando un salto y una palmada en el aire. Repetimos la secuencia completa 10 veces y podremos descansar 1 minuto.

El objetivo del entrenamiento por intervalos es hacer los 5 ejercicios seguidos, sin descanso entre ellos, y recobrar el aliento al final de la serie.

La frecuencia del entrenamiento de alta intensidad por intervalos nunca puede ser diaria. Para que el cuerpo se recupere es necesario dejar un día de descanso entre sesión y sesión. Según el tiempo del que dispongamos, los días de asimilación del deporte podemos optar por deportes de resistencia a intensidad moderada como correr, nadar o montar bici. Pero sin hacer grandes esfuerzos.

Lo ideal es repetir el circuito de ejercicio entre 5 y 8 veces. Según la resistencia cardiaca y muscular de cada uno podremos aguantar más o menos tiempo, estando la media en uno 25 minutos. Para empezar, Roberto Crespo, el instructor de Zagros Sports, recomienda que, si nos sentimos cansados, dediquemos un mayor margen de tiempo a la recuperación, reduciendo las repeticiones de cada ejercicio. Solo con esto ya estaremos aumentando la intensidad y acelerando el metabolismo. Con la práctica iremos mejorando.

A pesar de la gran eficacia del entrenamiento a alta intensidad, debemos ser conscientes de nuestros propios límites y tomar las precauciones adecuadas para no dañar nuestros músculos o articulaciones. Un ejercicio abusivo puede provocarnos una lesión que nos arruine las fiestas. Si sentimos maros o malestar debemos parar el entrenamiento y dejar un día de reposo para una completa recuperación.

Dado que nos estamos preparando para enfrentar una de las épocas del año en que se consume una mayor cantidad de calorías, en los días de entrenamiento debemos reducir, e incluso evitar, el consumo de azúcares y alimentos procesados, así como la ingesta de alcohol. Elegir verduras y frutas y mantener una buena hidratación basada en el agua antes, durante y después del entrenamiento, favorece el correcto funcionamiento del organismo.

Durante las fiestas, el momento de acudir al gimnasio también da mucha pereza. Por ello, el propio salón de tu casa puede ser un buen escenario en el que realizar tus entrenamientos, siempre y cuando no necesites nunguna máquina demasiado grande.

Comprar regalos, empaquetar, asistir a comidas, cenas, celebraciones de cualquier tipo... Además de conseguir mantenerte en forma, hacer deporte de una forma constante puede ayudarte a desconectar del estrés de estos días.

Eso sí, aunque tengas que equilibrar tu agenda para poder llegar a todo, debes combatir a la pereza y, si te has fijado una serie de días en la agenda para ir al gym, no te los saltes por nada. Recuerda la importancia de la constancia.

No hay nada como practicar deporte con amigos para que el entrenamiento sea más ameno y os apoyéis entre todos.

Por supuesto, además de cuidar tu alimentación, es importante que no te entregues a los atracones, que te volverán a poner en la casilla de salida de tu puesta a punto.

Y del mismo modo, si te has saltado la rutina y tienes ese temido sentimiento de culpabilidad, no te pases con el ejercicio ya que puedes terminar lesionándote.
