Riesgos de correr todos los días
-
Articulaciones
El running bien practicado no es un deporte de impacto, pero las articulaciones de tobillos y rodillas son las que más se resienten con esta actividad, por ello, es necesario dar días de descanso a estas partes del cuerpo. Si salimos a correr todos los días, siempre sobrecargamos las mismas zonas y se debilitan.
Y además
-
Obsesión
Correr dos o tres días a la semana tiene muchos beneficios y es un hábito saludable, pero tomarnos días de descanso también. Tener que salir a correr todos los días y sentirnos mal cuando no lo hacemos es llevar un hábito saludable a una obsesión peligrosa. Siempre hay que buscar el término medio.
Y además
-
Obligación
Si convertimos el running en una obligación como las muchas que ya tenemos en el día a día, hacemos que se pierda la esencia de disfrutar con él, que nos sirva de distracción, para relajarnos, etc.
Y además
-
Más de 35
A partir de los 35 años las articulaciones se resienten más. Correr con un buen calzado no provoca lesiones, pero salir a correr todos los días sí puede agravar ciertas molestias o patologías. Practicar running dos o tres días a la semana es beneficioso, pero hacerlo todos los días sin descanso puede ser contraproducente.
Y además
-
Características
Un error muy frecuente es no adaptar la carrera a las características de cada uno. Si no hemos hecho deporte y no estamos acostumbrados, es necesario empezar por caminar una hora, después alternar un minuto corriendo y 15 caminando, después dos minutos corriendo y así hacerlo progresivo.
Y además