Dos consejos para comprar productos preparados en el supermercado
¿Son los productos preparados perjudiciales para la salud? ¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto?
Estoy independizada, lejos de mi familia, desde los 18 años; estudiar, trabajar y cocinar, a veces se complica la cosa. Soy la primera que recurre a productos preparados cuando no tengo tiempo de cocinar o salgo del gimnasio hambrienta y quiero comer algo. Aunque los consumo con moderación y seleccionando rigurosamente los productos, llevo años comprando procesados y estoy bien de salud.
¿A qué debes prestar especial atención antes de comprar un producto alimenticio?
Más allá de toda la información que contiene la etiqueta de un producto (marca, consejos, modo de uso, etc.), te recomiendo siempre prestar atención a los ingredientes y a la información nutricional de los productos antes de comprarlos para saber si es bueno o perjudicial para tu salud y para darle a tu cuerpo lo que necesita según sea tu objetivo: bajar peso, subir o mantener. Te enseño a interpretarlos adecuadamente en otro artículo.
A continuación, voy a darte dos consejos sencillos y útiles para seleccionar tus productos en el supermercado:
1. Siempre con moderación
Compra con moderación aquellos productos en los que aparezcan cosas como: “0% materia grasa”, “bajo en azúcares”, “sin azúcares añadidos”. Esto puede significar: “hemos añadido un montón de químicos malignos para hacer este producto más sabroso y que lo puedas tomar”; muchas veces es mejor la opción natural, aunque, por ejemplo, yo consumo desde hace años el queso batido 0% materia grasa y me viene bien.
2. Cuidado con algunos productos
Aléjate de productos que tengan una larga lista de ingredientes y más aún si son ingredientes que no conoces como las famosas E, E- ciento y pico, E- doscientos y pico… Aunque es mejor que sustituyas estos productos por otros naturales, de forma consciente y puntual no pasa nada si los tomas.
Por ejemplo, yo consumo desde hace años algunos suplementos deportivos que contienen las famosas E… siento que me vienen bien y no he tenido efectos negativos al tomarlos.
¿Son perjudiciales los preparados que contienen ingredientes como espesante (goma xantana), emulgente (lecitina de soja) o estabilizante (goma gellan)?
En mi opinión, y por mi experiencia, diría que no son perjudiciales siempre y cuando se consuman con moderación, puesto que yo lo hago desde hace años y estoy bien de salud. Descubre la información nutricional (por cada 100 g de producto) de un preparado vegetal ecológico que consumo de Soria Natural y te recomiendo probar:
Falafel Soria Natural
Energía: 222 kcal, carbohidratos: 14 g, proteínas: 12 g, grasas: 12 g, HC*azúcares: 0 g, G*saturadas: 1,8 g, fibra: 5 g, sal: 1,3 g.
¿Dónde comprarlo?
Puedes encontrar productos de Soria Natural en Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés y en ecotiendas, herbolarios y tiendas especializadas.
Consigue tu cambio físico conmigo. Contáctame a través de mi web: www.nataliadominguez.es