
10 alimentos que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmune (y a combatir los resfriados)
Nos gustan muchas cosas del otoño: los jerseis cómodos y calentitos, los planes de sofá y manta, oír la lluvia contra la ventana, las hojas de los árboles en el suelo… aunque otra cosa que viene con esta época del año, no tanto. Hablamos de los temidos resfriados y los virus que los causan, que encuentran en estas estaciones su mejor momento para invadirnos, alentados por el frío que hace en la calle y el calor de los lugares cerrados, donde se suele concentrar más gente junta. Y este año no sólo hay que preocuparse por los resfriados comunes o la gripe… el coronavirus también está muy presente entre nosotros y hay que extremar las precauciones para esquivarlo.
Además de utilizar mascarilla, lavarse las manos con mucha frecuencia y ventilar bien los espacios cerrados, también puedes recurrir a la alimentación para evitar ponerte mala esta temporada. No hay alimentos que curen por sí solos o que actúen como medicinas o fármacos, pero sí que hay algunos que pueden reforzar nuestro sistema inmune, haciéndoselo un poco más difícil a los agentes que puedan querer entrar en nuestro organismo. Si con todo esta primera barrera de protección de nuestro cuerpo no funciona y finalmente nos contagiamos, estos alimentos también pueden aliviar los molestos síntomas que traen los virus -congestión nasal, tos, anginas, dolor muscular o de cabeza, fiebre…- y ayudarnos a combatir mejor la enfermedad, haciendo que pase antes y mejor.
Algunas frutas cítricas como las naranjas o las mandarinas -ricas en vitamina C-, el ajo o la cebolla -que actúan como un potente antiséptico- o los yogures naturales y otros fermentos como el kéfir -que favorecen el desarrollo de microorganismos buenos en el intestino- aumentan nuestras defensas naturales, hacen que tengamos más energía, proporcionan fuerza a nuestros huesos y músculos y fortalecen nuestro sistema inmunitario, que es al fin y al cabo el responsable de hacer frente a las posibles infecciones, haciendo que nuestro cuerpo se defienda mucho mejor. ¡Toma nota de todos ellos! Y asegúrate de que no faltan en tu cocina este otoño e invierno.

Las naranjas son la mejor medicina casera cuando estamos con un catarro y también antes de tenerlo, gracias a su amplio aporte de vitamina C.

Un antibiótico natural si se consume crudo. Además de efecto anti-bacteriano, anti-viral y anti-fúngico, hace disminuir la presión sanguínea y retarda el endurecimiento de las arterias.

Es uno de los alimentos picantes más eficaz para combatir inflamaciones, como las de garganta. También actúa como analgésico y ayuda a bajar la temperatura corporal.

Las verduras de hoja verde en general contienen vitamina A, imprescindible para proteger el revestimiento de los pulmones, de la garganta, y de los tractos digestivos y urinarios, previniéndolos de contraer infecciones.

El hierro es fundamental para evitar el cansancio y la debilidad que algunas infecciones provocan. Las legumbres son una gran fuente de hierro que te resultará imprescindible para afrontar el invierno mucho más fuerte.

Tomar gran cantidad de líquidos es otra de las claves para superar los catarros. Los zumos harán la misma función y también te ayudarán a mejorar tu estado de salud. La hidratación del cuerpo es básica.

La canela promueve la buena circulación sanguínea. Es muy recomendada como remedio casero para combatir la sinusitis.

Es una de las soluciones de toda la vida para curar y prevenir catarros. Ayuda a combatir afecciones como resfriados y anginas, suavizando la garganta si se toma caliente.

La infusión de esta planta tiene valiosas propiedades antisépticas, perfectas para prevenir cualquier resfriado.

El yogur o el kéfir son alimentos muy beneficioso ya que contienen cultivos activos, con bacterias que ayudan a colonizar el intestino y que impiden que lo invadan microorganismos perjudiciales.