5 alimentos con probióticos

Muchos yogures y algunas variedades de queso de cabra, tienen probióticos naturales. Es importante que nos fijemos en que en la etiqueta ponga “contiene bacterias vivas”, que será lo que nos lo asegure.
Y además

Las verduras que están conservadas en sal y algunos encurtidos contienen probióticos. Suele aparecer indicado en la etiqueta.
Y además

Un poco de chocolate negro en tableta es una buena fuente de probióticos. No se cumple en todas las variedades, ni en todas las marcas, pero lo suele indicar.
Y además

Es menos usual tomarlo, pero es una fuente de probióticos perfecta. Está hecho con col y otras hortalizas fermentadas y es muy rico en bacterias vivas. Asegúrate de que no sean versiones pasteurizadas, porque si es así, no contiene probióticos.
Y además

Los suplementos probióticos en pastillas están especialmente recomendados para mujeres que, por ejemplo, suelen padecer de infecciones bacterianas en la vagina, o infecciones estomacales. Además, es una buena opción para todas las personas que no incluyen suficientes alimentos probióticos en su dieta.
Y además