Los mejores 'tips' para comer bien esta Navidad (y no morir en el intento)
Que las fiestas de Navidad no te pasen factura. Estas son algunas de las claves para comer bien y no traumatizar tu cuerpo en esta fecha tan indicada del año. ¿Lista para apuntar?
La cuenta atrás ha empezado. Ya estarás buscando de forma compulsiva los mejores menús navideños en redes y tus listas de regalos ya ocupan las páginas en blanco de tu agenda. La llegada inminente de la Navidad (y de sus consecuencias no tan mágicas) te llevará a replantearte de forma muy seria las próximas semanas... sí, ha llegado la hora de empezar una dieta en condiciones, que te ayude a sentirte mejor más allá de la pérdida de peso. Te lo adelantamos, si empiezas desde ya, afrontarás con más valor los polvorones y mantecadas que te esperan (sin jamás de los jamases sentirte culpable). Ten en cuenta que pese a los caprichos y otras delicias susceptibles de conquistar tu paladar en estas fechas, independientemente de las calorías que supongan, puedes aplicar unos ‘tips’ que te permitirán salvar tu cuerpo de una saturación anunciada.
Ya lo sabes: el deporte es la clave. Si no tienes tiempo material para acudir al gimnasio, procura realizar ejercicios en casa como las abdominales, el crunch o incluso el yoga, para no perder fortaleza y mantener tu metabolismo relativamente a salvo. A la hora de preparar los menús, tanto pre como post navideños, apuesta siempre que puedas por alimentos frescos, no pre-cocinados, con menos conservantes y colorantes, cuida la composición de los condimentos que uses y elige algunas bebidas con virtudes diuréticas como el té verde. La piña, las fresas… son algunas de las frutas que también te ayudarán a mantener un peso estable en Navidad y que por supuesto deben formar parte de tu alimentación el resto del año. Haz un pequeño esfuerzo extra, notarás la diferencia.
Apunta sin esperar los 12 mandamientos de unas fiestas navideñas healthy, y benevolentes por tu cuerpo. Que tengas que cocinar tú o que seas invitada, estos 'tips' te ayudarán a caer en la tentación de forma razonable y no echarte las manos a la cabeza en enero. Aún así y como siempre lo recordamos, estas fechas son una pequeña excepción... peca de golosa con sentido común, que te lo mereces tras este año de lo más intenso.

Si en la compra de Navidad cogemos más cosas de las necesarias y no calculamos ajustándonos bien al número de personas, estaremos comiendo sobras de la cena de Nochebuena durante varios días y cometeremos excesos, no solo en esa fiesta especial, si no durante más días. Hay que comprar la cantidad de comida justa.

Lo mismo sucede con los dulces, es preferible tomar los dulces navideños durante las fechas clave: Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes, y no durante todas las navidades. Para lograrlo, es mejor ir comprando los dulces justos para cada ocasión, así no habrá tentaciones.

En Navidad, es normal acompañar la comida o la cena con vino, sidra, brindar con champán y tomar alguna copa, pero no debemos olvidarnos de beber agua mientras comemos, ya que, de esta manera, digerimos mejor los alimentos.

Si la comida ya ha sido copiosa, no hace falta saturarnos más con postres muy pesados y con dulces navideños. Es buena idea poner un postre depurativo, como piña o fresas. Si aún así no te puedes resistir, prueba con una tarta de fruta, menos calórica.

Navidad no es sinónimo de sedentarismo, podemos permitirnos excesos al comer, pero también debemos hacer por compensarlos. Como pauta dentro de un plan para comer bien en Navidad está el ejercicio para contrarrestar excesos.

Aunque la tentación de saltarse el desayuno o la merienda sea inmensa, procura nunca prescindir de ellas. No es un mito, engorda el no comer en estas horas indicadas.

Los copos de avena, las legumbres y por supuesto las manzanas son solo algunos de los alimentos saciantes que te ayudarán a alimentarte en cantidades más reducidas ya que la sensación de hambre llegará antes.

Rico en EGCG, un polifenol con mayores beneficios que cualquier otro antioxidante, ayuda al famoso efecto detox y asimismo compensar los excesos navideños. En definitiva, un 'must' para controlar medianamente el peso en esta fechas.

Sí, algunos alimentos como el salmón cuentan con menos calorías de lo que piensas (180 por cada 100 gramos de media), pero si se les suma salsas como la mayonesa, se puede dispara su aporte total a tu cuerpo. Procura limitar tanto en la preparación como en el condimento el exceso.

La quinoa, las fresas, el brócoli... son solo algunos de los alimentos con calorías negativas en algunos casos que te ayudarán a eliminar más fácilmente este pequeño exceso.

Menos colorantes y conservantes, y por supuesto grasa. Tenlo en cuenta, el modificar solo algunos alimentos en tus recetas puede tener un impacto directo en tu salud.

Más allá de la alimentación, ten en cuenta que la calidad de tu sueño influye directamente en tu peso. Procura cumplir con las 8 horas mínima para que no tenga impacto en tu metabolismo.