¿Puedes comer grasa si estás a dieta? Te explicamos por qué comerla te ayudará a adelgazar
¿Quieres quemar grasa sin pasar hambre y comiendo bien? Aquí te dejamos una lista de 12 hábitos para quemar grasa y no dejar de comer. Sigue nuestra guía y adopta buenos hábitos desde ya.
No importa la temporada del año, ni siquiera tu peso actual. Mantenerse en forma es una necesidad, no solo de cara a tu apariencia, sino a tu salud y a tu envejecimiento. Aunque son infinitos los factores que influyen en tu salud y tu cuerpo, adoptar algunos buenos hábitos te puede ayudar a limitar su impacto, o al menos, reducir los riesgos de padecer ciertas enfermedades. Nos referimos esencialmente a la práctica regular de un deporte (somos conscientes de que como 'working girl', no siempre es fácil sacar tiempo para hacer ejercicio, pero procura aun así caminar media horita, basta con que te bajes unas paradas antes de la tuya para volver a casa) y, por supuesto, en alimentarte bien. Puede que no siempre tengas la posibilidad de optar por el menú más sano... ten aun así en cuenta que olvidando algunos malos hábitos puedes mejorar considerablemente tu estado global, y por consiguiente, todo lo que conlleva: desde la piel a la vista, pasando por la digestión.
¿Es posible quemar grasas... comiendo? Sí, una vez, depende esencialmente del consumo de alimentos. En primer lugar de su ingesta: recuerda que la sensación de hambre desaparece al cabo de 20 minutos, por lo que no dudes en tomarte el tiempo de masticar bien y comer con calma. Algunos productos son naturalmente más calóricos, pero no por ello malos, pensamos por ejemplo en los frutos secos. Sus beneficios para el cuerpo son múltiples pese a su aporte, cómelos por puñados de forma puntual. No te saltes ninguna comida: apuesta por un desayuno contundente con fibras y vitaminas para aguantar todo el día, y una cena ligera. Lo que comes después de las 20 h se eliminará con mayor dificultad por lo que apuesta siempre por alimentos bajos en grasa.
Ponte en forma: aquí te dejamos una lista de 12 hábitos para quemar grasa y no dejar de comer. Seguir algunas dietas puede a su vez resultar peligroso. Sigue el famoso "consumo de 5 frutas y verduras al día" y arrasa... siempre por tu bien. ¡Es más fácil de lo que crees!

Una forma de quemar grasa comiendo bien y sin pasar hambre es apostar por las versiones integrales de alimentos como el pan, la pasta, el arroz o los cereales. Integral no es sinónimo de light, pero los productos integrales facilitan los procesos digestivos, evitan la retención de líquidos y favorecen la quema de grasa.

Beber agua es básico para el buen funcionamiento del metabolismo y de todo el organismo, por lo que, si queremos optimizar la quema de grasa, debemos beber agua.

Auténtico chute de Vitamina C, el limón por su contenido en ácido cítrico y málico entre otros, te aportará un extra de energía con un ligero toque de sabor, lo que te evitará lanzarte a por otro tipo de bebidas dulces.

Tomar frutos secos como nueces o pescado azul como el atún, las sardinas o la caballa es muy efectivo para quemar grasa.

La vitamina C ayuda a quemar grasa y la podemos encontrar en verduras y frutas como la naranja, el kiwi, las cerezas o las fresas.

La carnitina se utiliza mucho para quemar grasa mientras se hace ejercicio y la venden como suplementos en muchos gimnasios. Sin embargo, la carnitina se encuentra de manera mucho más natural y saludable en carnes de ave, huevos y lácteos.

Su cantidad de grasa saturada suele ser importante. No son buenas ni para tu peso ni para tu corazón, ya que además de aumentar el mal colesterol, disminuye el bueno.

Fuente de ácido oleico, el aceite forma parte de las grasas buenas que puedes consumir, siempre con moderación. Además de controlar el colesterol, fortalece el sistema inmunológico y mejora la circulación.

Además de estabilizar los niveles de azúcar, es LA bebida estrella por sus propiedades antimicrobianas y cuida la piel.

Fresas, frambuesas, arándonos... consúmelos (casi) sin límite. Su contenido alto en vitaminas y antioxidantes los convierten en aliados perfectos para controlar la grasa.

Las hierbas frescas y plantas son también buenas opciones para sazonar: albahaca, menta o romero, rico en antioxidantes y que por lo tanto contribuye a ralentizar el envejecimiento, serán otros de tus mejores aliados para aportar más sabor a tus platos sin engordar.

Marisco, espinacas pero también zanahorias... el yodo está presente en algunos alimentos claves. Tenlo en cuenta ya que se trata de un micromineral fundamental en el buen funcionamiento del organismo ya que participa en la síntesis de las hormonas tiroideas.