5 errores frecuentes al desayunar

El principal error a la hora de desayunar es, precisamente, no hacerlo. La falta de tiempo y de apetito son las causas más habituales por las que la gente no desayuna, sin embargo, hay otra creencia equivocada: ayunar adelgaza. El metabolismo debe mantenerse activo, por eso se recomienda comer unas cinco veces diarias. Si no desayunamos, tendremos más hambre durante la mañana y picaremos más, además, nos apetecerán cosas menos sanas. Para adelgazar, hay que desayunar.
Y además

Reconozcámoslo: esos cinco minutos de más que nos quedamos en la cama son muy tentadores. Sin embargo, levantarnos con la hora justa, hacerlo todo corriendo y desayunar en cinco minutos no es la mejor forma de empezar el día. El desayuno es una comida fundamental en nuestra dieta y ayuda a empezar el día con energía, por eso hay que dedicarle tiempo. Además, desayunar corriendo y salir de casa deprisa solo fomenta que nos adaptemos a un ritmo de estrés constante.
Y además

Solo un café o un té bebido y ¡marchando! Es un error. Después de las horas de sueño, el organismo necesita nutrientes para obtener energía y “funcionar” correctamente. Un café o un té aportarán azúcar y cafeína o teína que nos estimulará, pero será un “subidón” poco duradero. El cuerpo necesita un buen desayuno.
Y además

Hay mucha gente que desayuna, pero elige mal. La bollería, los cereales con mucho azúcar, galletas de chocolate, etc. no son las mejores ideas. Sustituye esos alimentos por cereales integrales, pan integral con aceite de oliva y pavo, fruta, una tostada integral con queso bajo en calorías y tomate, un batido natural de frutas… hay muchas opciones sanas.
Y además

Hay que desayunar bien, pero no atiborrarse. Si comemos mucho y, además, alimentos calóricos, no solo perjudicaremos nuestra salud y nuestra silueta, si no que, además, una digestión pesada crea sensación de fatiga y cansancio y reduce el rendimiento.
Y además