5 mitos sobre alimentación

Hay mucha gente que piensa que no desayunar es la mejor forma de perder peso, sin embargo, no es así: el desayuno es fundamental para tomar la energía que necesitamos para comenzar el día, para aportar los nutrientes necesarios al cerebro y poder afrontar de manera eficiente tareas intelectuales o para activar el metabolismo y que comience a quemar calorías. Es fundamental que el metabolismo se encuentre en funcionamiento, por eso, se recomienda hacer unas cinco comidas diarias.
Y además

Hay un mito muy extendido que mantiene que la fruta fermenta en el estómago. No es cierto. Independientemente de que la tomemos como postre o entre comidas, la fruta no fermenta, de hecho, ningún alimento fermenta en el estómago.
Y además

Existe la creencia errónea de que la miga engorda más que la corteza del pan. No es así, ya que es en la miga donde hay mayor cantidad de agua y menos nutrientes, por lo tanto, su aporte calórico es menor que el de la corteza.
Y además

Un antojo no satisfecho durante el embarazo dará lugar a una marca en el bebé. ¿Lo has oído alguna vez, verdad? Pues es falso. No existe ninguna relación de esas manchas con el deseo no satisfecho de algún alimento. Además, esas manchas denominadas antojos son muy frecuentes y, la mayoría, desaprecen con el tiempo.
Y además

Los productos integrales tienen mayor contenido en fibra que los refinados, sin embargo, aportan la misma cantidad de calorías, por lo que integral no es sinónimo de adelgazante.
Y además