
Con estos 7 diuréticos naturales eliminarás toxinas en un santiamén
Evitarás la retención de líquidos y te sentirás más ligera. Estos diuréticos naturales te ayudarán a eliminar toxinas.
La responsable es a menudo la sal. Se encarga de que sufras retención de líquidos. Los alimentos salados hinchan e inflaman. El alcohol en ocasiones también lo consigue. Los dedos parecen engordar. Los tobillos doblan su volumen. Si fueran longanizas, pasarían del tamaño del fuet al del salchichón. La barriga se hincha como un airbag. Pero para la retención de líquidos hay soluciones. Y una de ellas está en la naturaleza. Con estos diuréticos naturales, lograrás eliminar toxinas y líquidos.
Tienen nombres propios. Y hasta apellidos. El diente de león encabeza la comitiva antitoxinas. Se emplea como planta medicinal desde hace diez siglos: su efecto en el hígado y en los riñones es, desde entonces, innegable. Favorece la quema de grasas y la función renal. No la querrás tomar antes de montarte en el coche.
El espino, en cambio, te ayudará a mantener la calma. Se emplea, desde hace años, como remedio para la ansiedad. Tiene beneficios cardiovasculares y antiestrés. Los flavonoides que contiene lograrán que las inflamaciones que pudieras padecer bajen de grado. Alivia, además, las palpitaciones. Esta planta es típica de la costa mediterránea.
El té negro y el té verde contribuirán, asimismo, a la eliminación de toxinas. Su alto contenido en teína, prima de la cafeína, acelerará el ritmo de tu organismo. La producción de orina será más elevada que de costumbre. Las vistas al cuarto de baño incrementarán su frecuencia.
Lo mismo sucederá con uno de los más populares diuréticos de los últimos años: la cola de caballo. La planta que encuentras en forma de pastillas e infusión en todos los supermercados acelera el funcionamiento del riñón. No se debe abusar, no obstante, de la cola de caballo. Debido a su contenido en tiaminasa, tus niveles de tiamina podrán caer en picado. La cola de caballo la descompone.
El perejil, por su parte, además de ser una extraordinaria fuente de vitamina K, puede contribuir a la eliminación de cálculos renales.
En esta galería encontrarás las plantas que, en infusión, te ayudarán a reducir la retención de líquidos y, por tanto, a eliminar toxinas de forma natural. Estos son diuréticos naturales.

El diente de león contribuye al correcto funcionamiento de los riñones. Eliminarás toxinas a través de la orina.

Además de aliviar al corazón si sufre insuficiencias cardíacas, logra que se incremente la frecuencia con la que irás al cuarto de baño.

La cafeína de estos tés aumenta el ritmo del organismo y la frecuencia con la acudirás al cuarto de baño.

Uno de los más potentes. Contribuye a eliminar el ácido úrico.

Previene la retención de líquidos y la consiguiente hinchazón.

Conviértelo en infusión hirviéndolo y, a continuación, dejándolo enfriar en la nevera.

Sus beneficios antirreumáticos favorecerán la eliminación de toxinas.