Estos 15 famosos siguen una dieta vegana (y conocemos sus razones)
Desde Natalie Portman, pasando por Beyoncé hasta Ariana Grande, esta es la lista de 'celebrities' que han decidido vivir sin tener relación con ningún tipo de producto de origen animal
Cada vez es mayor el número de celebridades que se anima a llevar un estilo de vida puramente veggie, promoviendo las posibilidades y los beneficios que para ellos ha supuesto este cambio en su alimentación. Algunos de ellos abrazaron anteriormente la dieta flexitariana o el propio vegetarianismo, para dar paso al veganismo más estricto. Si te estás preguntando en qué consiste cada una de estas opciones, te lo explicamos a grandes rasgos. Las personas flexitarianas basan su alimentación en los principios de la dieta vegetariana, pero sin ser un subtipo dentro de ésta, ya que ellos consumen de forma eventual y por diferentes motivos productos de procedencia animal, como son el marisco, el pescado o determinadas carnes. Por otra parte, el vegetariano sienta las bases de su alimentación en frutas, legumbres y verduras, pero también incluye la ingesta de lácteos, huevos o miel. Con respecto al veganismo, elimina todo producto de origen animal, como una opción cuyo impacto es positivo no sólo para la salud, sino también para el bienestar de los animales y la protección del medio ambiente.
Natalie Portman, Billie Eilish o Lewis Hamilton son algunos de los nombres que entran dentro de esta lista vegana, cada uno esgrimiendo sus propias razones para haber tomado esta drástica decisión en sus vidas. A veces suscitada por la educación que recibieron en la infancia, otras por su compromiso activo con la causa animalista, tras tomar conciencia del cambio climático o por motivos de salud y rendimiento… todos han sido fieles a sus propias motivaciones, las mismas que no han dudado hacer públicas en medios de comunicación, redes sociales e incluso a través de sus discursos a la hora de recoger un galardón.
Lo cierto es que, la preferencia por la alimentación vegana y la forma en que cantantes, actores y deportistas han puesto el foco en ella, ha propiciado también que se convierta en una opción de vida más accesible. A día de hoy existen más alternativas en restaurantes, supermercados y recetarios que incluyen propuestas sabrosas, nutritivas y asequibles basadas únicamente en productos vegetales. ¿Quieres conocer quiénes son algunos de sus más fervientes defensores? ¡Te los presentamos!

Si entre el star-system hollywoodiense existe una activista por antonomasia en pro de la vida veggie, esa es Natalie Portman. La protagonista de Cisne negro, adalid de la alimentación basada en el consumo de plantas, invierte todos los medios de los que dispone para promover la causa animalista, llegando a producir el documental Eating Animals en 2018, basado en el libro de Jonathan Sanfren. En él se ponía el foco de atención en todo lo que implica la ganadería animal en masa. En el año 2017, cuando recogió su premio en los EMA Awards, Natalie Portman aprovechó para explicar: “He sido vegetariana toda mi vida y vegana durante los últimos 6 años y estoy cada vez más comprometida con la idea de que la forma en la que tratamos a los animales está directamente conectada con nuestra relación con el mundo y con la tierra. Tenemos que preocuparnos por lo que hacemos, necesitamos esforzarnos en la comida que cultivamos y ser conscientes de lo que introducimos en nuestro cuerpo”. Si bien su marido Benjamin Millepied no es vegano, la actriz israelí declaró a PopSugar que “todos pueden decidir por sí mismos” en su hogar.

La estrella de Lemonade compartió un vídeo en el que se detallaba su estilo de vida vegano previo a la actuación que ofrecería en Coachella en 2018. Un año más tarde, tanto la diva del pop como Jay-Z participaron en el libro publicado por su entrenador personal y amigo Marco Borges, titulado The Greenprint: Plant-Diet Diet, Best Body, Better World, redactando el prólogo. En él afirmaban: “Tener hijos ha cambiado nuestras vidas más que cualquier otra cosa. Solíamos pensar en la salud como una dieta —algunas nos funcionaban, otras no—. Pero una vez consideramos la salud como la verdad, en lugar de como dieta, se convirtió en toda una misión para nosotros compartir esa verdad y ese estilo de vida con la mayor cantidad de gente”. Y es que los artistas no se refieren sólo a los beneficios físicos que pueda conllevar una dieta vegana, sino que, como promueve el propio Marcos Borges, para ellos supone una responsabilidad para con nuestra salud y con la del propio planeta.

Fervientes defensores de los derechos de los animales, la pareja de actores ha declarado ser vegana desde hace años. De hecho, Rooney Mara llegó a lanzar una línea de moda vegana junto a su amiga Sara Schloat en 2018, llamada Hiraeth. Más recordado si cabe es el discurso que Joaquin Phoenix pronunció tras ganar el Oscar al mejor actor por Joker en el año 2020. En él, el intérprete señalaba el egocentrismo humano y la falta de conexión que tenemos con el entorno y la naturaleza, abogando por cambios en el sistema que promuevan el amor hacia todo lo que nos rodea. Con respecto a su hijo River, Phoenix dijo al Sunday Times “La verdad, espero que sea vegano, pero no voy a imponer mis creencias a mi hijo. No creo que sea correcto”, señaló. También declaró que no le mentirá acerca de dónde proviene la comida “no voy a perpetuar la mentira, pero tampoco voy a obligarlo a ser vegano. Yo le apoyaré. Ese es mi plan”, aseveró.

En el año 2013, la cantante Ariana Grande anunció por medio de Twitter a todos sus seguidores que se había convertido totalmente al veganismo. En una entrevista concedida el diario The Mirror un año más tarde declaró: “Creo firmemente que una dieta basada en alimentos vegetales puede alargar la duración de tu vida y hacerte una persona más feliz en todos los aspectos. Es complicado salir a cenar, pero me limito a lo que conozco —verduras, frutas y ensaladas— y, cuando llegue a casa, ya comeré algo más”. La estrella pop, firme defensora de los derechos de los animales, lleva una alimentación rica en proteínas vegetales basada en alimentos como el tofu, las legumbres o la quinoa; así como productos procedentes de la cultura gastronómica japonesa, tales como el miso, el arroz integral o las judías azuki.

“He estado experimentando con comer de forma puramente vegana. Esto ha cambiado completamente la forma en que mi cuerpo funciona y la manera en cómo metabolizo la comida, el modo en que se convierte en energía, el descanso durante el sueño… ha sido brillante. Genial para mi ejercicio y genial para mi rutina”, explicaba Zac Efron en una entrevista concedida a Teen Vogue. El actor de Baywatch ha recomendado en numerosas ocasiones este tipo de alimentación para todos aquellos que aman el deporte y no ha dudado compartir a través de las redes sociales algunos de sus smoothies cien por cien vegetales.

En el año 2018, durante la promoción de Vengadores: Infinity War, el actor británico hizo público su veganismo en una entrevista para Time Out London, en la que declaró que lo único que necesitó para ponerse en forma de cara a interpretar el papel de Doctor Strange fue seguir su dieta basada en el consumo de vegetales. Ese mismo año, Cumberbatch fue nombrado el Vegano más guapo del mundo —efectivamente, este título existe—, por la organización en pro de los derechos de los animales PETA.

Tras llevar una alimentación pescetariana, en el año 2007 la actriz dio el paso hacia una dieta vegana, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que Jessica Chastain es hija de una chef defensora del veganismo, lo que probablemente habrá contribuido al cambio. Sin embargo, en una entrevista concedida a W Magazine en el año 2017, la protagonista de The Help declaró que este paso fue debido a que se sentía con muy poca energía, lo que mudó por completo su forma de alimentarse. Como ella misma afirmó: “Voy a escuchar a mi cuerpo ahora. Ser vegano no era nada de lo que hubiese querido ser. Simplemente decidí escuchar lo que mi cuerpo me decía”.

Férrea defensora del medioambiente y del veganismo, la célebre cantante y compositora norteamericana aseguró a través de Youtube en el año 2018 que, tras ser vegetariana, “convertirme en vegana no fue un gran problema para mí porque la carne nunca formó parte de mi vida. No era como si me perdiese comer carne, no había nada que perder”. Además, tres años más tarde, en una conocida publicación británica señaló que llevaba una alimentación vegana desde hace 7 años tras haberse educado e informado al respecto de las prácticas de algunas industrias cárnicas y lácteas.

“Estoy un 95% lista para ser 100% vegana” anunció la intérprete de Roar a principios de año. Y es que, tras haber dado a luz su hija, tanto ella como su pareja, el actor Orlando Bloom, parecen estar haciendo cambios en sus vidas, comprometiéndose con diferentes causas y, en el caso de la cantante, nuevos hábitos alimenticios. Eso sí, más criticada fue la segunda parte de ese mensaje que publicaba a través de un tuit: el intento de que su perro Nugget también siguiese este tipo de alimentación.

Si te estás preguntando cuál es el secreto de la eterna juventud de Michelle Pfeiffer, parece que se encuentra en la estricta dieta a base de productos de origen vegetal que sigue la actriz de 63 años. La protagonista de Mentes peligrosas aseveró en una entrevista a un medio internacional: “Me encanta la dieta vegana porque amo los carbohidratos. Seguir este tipo de alimentación es mucho más saludable y evita muchas toxinas que podrían envejecer tu piel y tu cuerpo. Noté una diferencia en mi piel no mucho después de hacerme vegana”.

Conferenciante, artífice de varias líneas de moda cruelty free y promotora de un restaurante pop-up vegano en Ramatuelle (Francia) junto al chef Christophe Leroy, la actriz es una de las mayores defensoras de la alimentación vegana a lo largo y ancho del mundo. En pro de sumar más adeptos a su causa, la estrella de la televisión ha asegurado que tras conseguir que su marido Dan Hayhurst siga una alimentación a base de vegetales, ha mejorado su salud y aumentado su resistencia en el dormitorio.

Y de Hollywood a la élite del deporte. La ganadora de, nada más y nada menos, que siete Grand Slam lleva una alimentación vegana desde hace varios años, tras haber sido diagnosticada con el síndrome de Sjögren, según cuenta la revista Vegan Life. Una enfermedad autoinmune que puede conllevar síntomas como la fatiga crónica, tal y como afirma la Asociación Española Síndrome de Sjögren. En una entrevista concedida a la revista Health en 2017, la tenista afirmaba: “Una vez que empecé, me enamoré del concepto de alimentar tu cuerpo de la mejor manera posible. No solo me ayuda en la pista, sino que siento que estoy haciendo lo correcto para mí”.

El seis veces campeón del mundo de Fórmula 1, decidió mudar por completo su dieta tras tomar conciencia sobre la causa animalista y después de ver la forma en la que afectaba a su rendimiento el consumo de ciertos alimentos. “Al final, lo que quieres se sentirte genial. Quieres tener energía, ser consistente. No quieres esas grandes oscilaciones de altos y bajos. El veganismo ha eliminado eso”, le explicaba al periodista automovilístico Jason Barlow.