¿Qué comer para hacer deportes de invierno?”

En los deportes en altura el cuerpo necesita más glucosa para obtener de ahí la energía. Una buena manera es tomar carbohidratos cuando vamos a practicar deportes de invierno.
Y además
Ejercicio y dieta: alimentación para los deportes de invierno

Al practicar deportes en invierno en altura, hay menos oxígeno en la atmósfera y nuestro cuerpo produce más glóbulos rojos, por lo que requiere un mayor aporte de hierro. Carne de vaca, pollo, pescado, legumbres, vegetales verdes… tienes muchas opciones.
Y además
Ejercicio y dieta: alimentación para los deportes de invierno

Las frutas y verduras son esenciales en cualquier dieta, por eso, no deben faltar en tu alimentación para hacer deportes de invierno. Aportan vitaminas, minerales, energía y ayudan a reforzar tu sistema inmune.
Y además
Ejercicio y dieta: alimentación para los deportes de invierno

Es importante, para evitar la sensación de agotamiento que puede causar caídas y lesiones, que llevemos alguna barrita energética u otro tipo de tentempiés sanos para coger energía cuando hagamos una pausa en el ejercicio.
Y además
Ejercicio y dieta: alimentación para los deportes de invierno

La hidratación es básica para hacer cualquier tipo de ejercicio. Los deportes de invierno, por el frío y la nieve, parece que invitan a beber menos agua, pero eso es un error. Estás haciendo esfuerzo físico, aunque creas que no el sol quema mucho en la nieve y corres el riesgo de deshidratarte. ¡Bebe agua!
Y además
Ejercicio y dieta: alimentación para los deportes de invierno