El ceviche de Cristina Pedroche y otras recetas para cenar ligero cada día de la semana
La exitosa presentadora de televisión presentó en un showcooking organizado por Pescanova algunas de sus recientes más exclusivas... te contamos más.
Una pizca de humor, una cucharada de alegría y un buen fondo de talento marcaron el exclusivo showcooking de Cristina Pedroche, organizado con Pescanova. La presentadora, quien acaba de estrenar el canal Pedrochef, presentó en una terraza del corazón del barrio de Salamanca, dos de sus recetas fetiches: el ceviche y el mar y montaña, basados en un producto estrella, los Rodolfos. Un alimento fresquito y sabroso, que cuenta con la ventaja de ser muy versátil. Acompañada de su amiga Lorena Castell, nos demostró todas sus habilidades... y confirmó ser una auténtica cocinillas. Apúntate sus dos propuestas.
A estas maravillosas recetas, sumamos unas cuantas más de cara al verano... tanto como si estás a dieta para perder un par de tallas o si estás intentando mantenerte en tu peso ideal, sabes que la hora de la cena es uno de los momentos cruciales del día. Muchas veces llegas cansada del trabajo y no te apetece cocinar y te preparas algo rápido y calórico, o lo que es peor; te compras algo de comida rápida de camino a casa o directamente llamas para que te traigan algo rico y alto en grasas que te comes viendo tu serie de Netflix favorita.
Vale, igual esta escena no se repite todos los días, pero igual te resulta familiar porque te pasa un par de veces o tres a la semana. Aunque seguro que lo sabes, nos sentimos en el deber de decirte que más de una es demasiado. Algunos nutricionistas están a favor de realizar un cheat meal o comida trampa a la semana, esto quiere decir que una vez a la semana te está permitido pedir una pizza, zamparte una hamburguesa o llamar al chino más cercano para inflarte a arroz tres delicias. En ocasiones, cuando estamos sometidos a dietas hipocalóricas o bajas en grasas, este tipo de choque hace que el metabolismo funcione mejor y permite que el cuerpo no se acostumbre a quemar poco.
Pero, ¿y el resto de días? La cena es una de las comidas más importantes si estás pensando en perder algo de peso, ya que al estar más próxima a la hora de irnos a la cama, quemaremos muchas menos calorías y debemos vigilar más qué comemos. Por ejemplo, a pesar de que en la hora de la comida es aconsejable introducir hidratos de carbono en tu menú en forma de pasta integral o panes de cereales enteros, en la cena lo mejor es olvidarnos de ellos y sustituirlos por otra fuente de hidratos mucho más ligera, las verduras. Uno de los ejemplos de cena es justamente cambiar el pan de molde por unas hojas de lechuga frescas y crujientes. Sabemos que al principio no será lo mismo, pero todo es cuestión de acostumbrar al paladar.
Echa un vistazo al resto de ideas que te proponemos para que tus cenas sean deliciosas, sanas y equilibradas.

La presentadora Cristina Pedroche nos demostró que comer sano era posible, incluso cocinando de forma sencilla.

"Se seleccionan diez Rodolfos langostinos, se pelan y parten en tres trozos y se dejan en el fondo de un bol. A continuación, se aplastan y escurren las cabezas de los Rodolfos por encima. Seguidamente, comienza el aliño: dos limones enteros exprimidos, dos cucharadas soperas de leche de coco, media cucharada de ají amarillo, ralladura de jengibre y un diente de ajo rallado. Una vez están todos estos ingredientes se mezclan y emplatan en un nuevo bol. Para finalizar el ceviche de Rodolfo, se termina de condimentar con un poco de maíz, cebolla, cilantro y un poco de aceite de oliva virgen extra. Y ya estaría listo para comer."

"Se comienza partiendo un melón cantaloup en rodajas. Seguidamente con un soplete, se tuesta ligeramente la parte exterior del mismo. A continuación, se añade ralladura de limón y sal. Una vez está realizada la base del melón, en cada rodaja se añade una selección de jamón serrano y langostinos Rodolfos troceados. Y para finalizar con un toque extra de sabor se añade un ligero toque de aceite de oliva virgen extra."

En una olla calentamos el aceite a fuego medio y rehogamos la cebolla, la zanahoria y aliño. Añade el ajo y saltea dos minutos más, añade el curry en polvo y sofríe otros dos minutos, removiendo. Añade el caldo, las lentejas (previamente lavadas y escurridas), una cucharadita de sal y media de pimienta negra y lleva a ebullición. Cocina hasta que las lentejas estén suaves. Apaga el fuego y deja que se enfríe un poco, luego separamos más o menos la mitad de la sopa y la pasamos por una batidora hasta que quede una crema fina. Añade leche de coco y curry. Listo.

Mete al horno unas cebollas y cuando estén asadas, tritúralas con almendras, hierbas aromáticas y aceite de oliva hasta obtener una pasta contundente. Mezcla la pasta obtenida con 4 cucharadas de curry verde y caldo de verduras. Remueve hasta obtener una salsa espesa y sirve con el bacalao (hecho al gusto) sobre la salsa resultante.

No tiene más misterio que sustituir el pan de molde por unas hojas de lechuga fresca.

Pon el pollo en la plancha y dora por ambos lados, saca y córtalo a tiras mientras lo espolvoreas con ajo, sa, chile y cilantro. Reserva. Corta pimiento de colores a tiras y haz a la plancha hasta que estén tiernos pero crujientes. Sirve junto al pollo, medio aguacate cortado en tiras y el zumo de media lima.

Los zoodles no son sino tiras de calabacín que sustituyen a la pasta. Por lo tanto, cualquier receta que hagas con pasta puedes hacerla con estos noodles light sin temor a perder la línea. Hay utensilios de cocina especiales para convertir los calabacines en tiras.

Dale una oportunidad a esta ensalada de garbanzos, col rizada y batatas, que además lleva un aderezo de jengibre y pasta tahini. También tiene quinoa y cebolla morada para darle un sabor más complejo y un extra de proteína.

Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén, pon el salmón en la sartén y dóralo por ambos lados. Añade el zumo de naranja y la déjalo unos seis u ocho minutos a fuego lento para que el pescado se empape del zumo. Cuando haya acabado el tiempo de cocción, espolvorea un poco de eneldo.

Corta fino el calabacín y mételo al horno, luego cuando esté tierno úsalo para rellenarlo de lo que más te apetezca, por ejemplo ensalada de atún, como en la foto.

Se hacen con obleas de arroz que puedes comprar en tiendas asiáticas. Una vez las vaporices y se ablanden, las rellenas de vegetales y todo lo que se te ocurra. Puedes acompañarlas de salsas para dippear. Deliciosas.

Consiste en poner en un bol (de ahí su nombre) una parte de hidratos (con arroz integral) otra de vegetales (con verdura de hoja verde), otra de grasa vegetal que aporta el aguacate y otra con proteína, que aquí se ha suplido con el tofu. Puedes aliñar con lima y aceite de sésamo. Fresco, nutritivo y muy saludable.

La típica receta de la abuela, pero con judías verdes y patatas. Una estupenda manera de combinar proteínas, vegetales e hidratos de forma equilibrada.


En una cacerola pon agua, un poco de sal y la quinoa y deja hervir. A continuación reduce el fuego, cubre y cocina a fuego lento hasta que la quinoa esté tierna y todo el líquido se absorba, alrededor de 15 minutos. Pasa la quinoa a una bandeja para que se enfríe por completo. En un bol coloca la quinoa fría, frijoles, maíz, cebolla cortada fina, pimientos y los aguacates y añade cilantro.

Un básico al que se le ha añadido un puñado de quinoa y otro de frijoles para que el extra en proteína sea triple. Si Puedes, evita hacer mucho las verduras para que conserven todos sus nutrientes.