
Los cosméticos 'zero waste' con los que cuidarás tu pelo (y el medio ambiente)
Tenemos los productos de belleza perfectos para las 'beauty addicts' que quieran cuidar el medio ambiente al igual que su pelo. ¡Toma nota!
La sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente ha llegado para quedarse en el sector de la belleza. Cada vez es más normal que los consumidores soliciten a las marcas que sus cosméticos sean éticos y cruelty free, es decir, que no testen con animales. Pero ahora además, los clientes también requieren que sus productos sean naturales, veganos y reciclables. La concienciación por el consumo responsable sigue luchando contra el fast fashion en la industria de la moda, pero en la belleza, ya ha ganado la batalla.
"Antes de la pandemia se percibía un aumento de la consciencia colectiva en relación con el medio ambiente, pero la covid-19 ha acelerado más el proceso y ha motivado a más personas a tomar parte de esa responsabilidad", afirma Neus Soler, profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC. Según una encuesta hecha a escala global por We Are Social, el número de consumidores que dice que pagaría más por un producto ecológico o sostenible ha aumentado a un 57% en los últimos ocho años.
La experta nos confirma también que los millennials y la generación Z son los responsables de que este movimiento esté en auge, y por ello, hay que tener muy en cuenta el papel de las redes sociales dentro del cuidado al medio ambiente. De hecho, el fenómeno de green influencer está comenzando a tomar forma en Instagram, con perfiles de miles de seguidores que comparten alternativas saludables y productos "verdes" de consumo y estilo de vida.
Una de las tendencias que ha surgido son los productos de belleza Zero Waste, en castellano Cero Residuos, que tienen como objetivo reducir al máximo la basura que generamos de forma cotidiana, como por ejemplo, las botellas de champú y acondicionador, los productos de higiene femenina, o las mascarillas para el pelo. Sin olvidar tampoco aquellos cosméticos de un solo uso, como los discos desmaquillantes.
Con el fin de cuidar nuestro pelo, y también al medio ambiente, hemos seleccionado aquellos productos para el cabello que sean Zero Waste, siguiendo la tendencia sostenible del sector de la belleza. Desde champús sólidos hasta acondicionadores, ¿te apuntas al movimiento beauty más verde?

La firma de cosmética Maminat lanza su primer cosmético sólido, un acondicionador hecho a base de ingredientes naturales -aguacate, canela y karité- que nutre el pelo, y que además no genera residuos ya que no requiere de un envase de plástico (ahora 10,50 euros).

La empresa barcelonesa Maison Karité trabaja para minimizar el impacto ambiental, tanto de la elaboración, como del uso de sus productos. Por ello, ha desarrollado un champú sólido de elaboración artesana hecho con superalimentos, como la manteca de karité, la avena y el alga espirulina, además de aceites esenciales. Limpia de forma de forma eficaz a la vez que es muy suave y respetuoso con el cuero cabelludo por lo que se puede utilizar en todo tipo de cabellos. Este producto zero waste cuenta con certificación ecológica y es apto para personas veganas, kosher o halal.

La Fresca es una marca de cosmética alternativa gracias a sus productos 100% naturales, libres de materia tóxicas o sintéticas. Con un claro respeto al medio ambiente y rechazando todo tipo de testado con animales, colabora con la Fundación ECOMAR, comprometida con el cuidado del planeta.
La firma apuesta por su champú sólido natural y zero waste, llamado Agüita d'Mar, que limpia en profundidad tu pelo de manera suave y es perfecto para los cueros cabelludos sensibles.

Banbu es una firma made in Spain de cosmética ecológica y sostenible que tiene como objetivo fabricar productos naturales de bajo impacto medioambiental (sin renunciar al diseño, la innovación y la calidad).
Por ello, lanza dos champús sólidos, uno para pelo graso y otro para pelo seco, ambos formulados para el tratamiento y limpieza diaria que pueden durar hasta 100 lavados. Son productos ecológicos y veganos certificados, con un aroma natural y libre de residuos (8,25 euros).

Desde Garnier se comprometen con el movimiento Green Beauty, es decir "belleza verde", y aprovechan para llevar a cabo las #GreenXMas, o Navidad verde, a través de la cuál cambian sus propósitos para el año nuevo, aportando su granito de arena para el futuro global. Más abastecimiento responsable, ciencias y fórmulas más green, más envases reciclados y reciclables y más acciones para combatir la contaminación por plástico, entre otras.
Y para comenzar, apuestan por los Champús Sólidos de Original Remedies, con los que puedes conseguir una melena brillante con ingredientes naturales (y sin envases de plástico).

La marca de Phergal Laboratorios, Naturtint, propone su innovadora y exclusiva fórmula, a base de principios activos e ingredientes naturales con Certificación ECOCERT. Sus productos, incluido el champú sólido de su línea Fortaleza-Anticaída, respetan al máximo la salud del cabello y cuero cabelludo, para lucir un pelo siempre suave, fuerte, brillante, bien hidratado y nutrido (9,75 euros).

El champú sólido de Lush, llamado Angel Hair, nos ha conquistado por su aroma celestial y sus ingredientes naturales. La firma ha sustituido el SLS por el sulfato de coco, que ayuda a limpiar el pelo y la piel, creando una agradable espuma.
Cada pastilla dura entre 80 y 100 lavados, dependiendo del grosor, longitud y largo del pelo, sin olvidar que la huella de carbono se reduce de forma drástica con los productos sólidos. Cabe destacar que los champús sólidos fueron la primera patente de Mo Constantine, cofundadora de Lush, en el año 1987.

La firma sostenible Vera & The Birds lanza dos champús sólidos que equivalen a dos botes de champú comunes cada uno y que son zero waste. Además limpiar y cuidar el cabello en profundidad, estos productos destacan por su aroma y su cremosa espuma.

La firma Modesta Cassinello apuesta por la eficacia de sus cosméticos sostenibles que garantizan un cabello limpio, hidratado y suave. Su champú sólido está compuesto por aloe vera, perfecto para un tratamiento de hidratación natural (16 euros).

Los productos Lamazuna son zero waste desde antes de que surgiera la tendencia de cero residuos. Comenzaron con toallitas reutilizables, la copa menstrual, la pasta de dientes con forma de polo y unos bastoncillos para el oído biodegradables. Y ahora continuan con sus packs de champú sólido y crema de afeitar sólida que no necesitan envases y cuyo packaging es 100% reciclable.

Todos los productos de belleza de Planeta Huerto son naturales, made in Spain y hechos para el cuidado del cabello. Esta línea, que cuenta con certificación vegana, ofrece alternativas less waste para los amantes de los champús sólidos, pero los que sí utilizan envases, tanto de plástico como de cartón, son reciclados y reciclables.

La firma LoLo tiene como objetivo elaborar cosmética natural de alta calidad con ingredientes que sean seguros para la piel. Además, realiza una producción certificada zero waste, lo que significa que los residuos generados no terminan en los océanos o la atmósfera.
Su propuesta de cosmética sólida es un champú biomarino realizado con algas y sales que desinfectan el cuero cabelludo. También funciona a modo de acondicionador gracias al lodo y a los productos marinos (12 euros).