
¿De qué color llevaremos el pelo este otoño? Analizamos las 10 tendencias más virales
Del rubio casi nórdico al moreno con reflejos pasando por el castaño. Analizamos los colores que verás en la calle esta nueva temporada para que puedas imitarlos (y hacerlos tuyos).
Elegir el tono de cabello es una tarea muy difícil. Dicen que cuando nos pasa algo importante en la vida, las mujeres tendemos a cambiar de estilismo. Ya sea un desengaño amoroso o un éxito, echar mano de la tijera (o del tinte) suele ser habitual. Si no, mira las veces que Carrie cambió de look en las seis temporadas de Sexo en Nueva York. Pero sobre todo en la película, donde después del drama que vivió con Big -a casi todas nos sonará- decidió pasarse al club de las morenas.
Un baño de color y... ¡Pelo nuevo, vida nueva! Bajo esa máxima, hemos buscado las tendencias de coloración que seguro, triunfarán en los próximos meses de este atípico otoño - invierno 2020-21 y tenemos varios estilos según tus preferencias y tu color. Tras recopilar las fotos hemos llegado a tres conclusiones. La primera, según la estilista Ángela Navarro "Esta temporada es una vuelta a los orígenes del color, con tonos fáciles de mantener consiguiendo volúmenes con mechas que no marquen raíz y que nos den un respiro".
Es un back to basics en toda regla y continúa hablando de cada tipo de melena:"Los rubios se neutralizan y los castaños y marrones cobran el protagonismo clásico de esta temporada, aunque aportando matices con mechas para dibujar y aportar luminosidad al rostro y movimiento al corte de pelo. Los pelirrojos siempre son un plus para destacar".
Según la estilista Diana Daureo "existen 7 coloraciones que coparán todas las demandas en las peluquerías: newroot, toffee blond, glossy blond,honey-contouring, fall brown, block-black o block-brown y ginger soft". (Tranquila, ahora te explicamos todas y cada una de ellas).
¿Cómo cortaremos el pelo para nuestras mechas?
Ángela Navarro explica que "los cortes de pelo serán muy naturales, sin flequillos ni formas muy marcadas para poder conseguir una imagen propia sin necesidad permanente de planchas, stylers o secadores. Y en cuanto al peinado, preferimos las melenas con textura que las muy pulidas, aunque sin llegar al punto de frizz. Huimos de ondas muy marcadas y artificiales".
Se llevan los bob y las melenitas cortas pero las melenas largas, también. Con cortes a capas o con ondas surferas, el quid de la cuestión está en mantener el cabello cuidado a través de tratamientos de hidratación y sérums específicos. Sobre todo si tienes tendencia a un pelo seco, lo mejor es cortar dos o tres dedos para sanear las puntas y de ahí, empezar a cuidarlo de nuevo para que crezca más sano y fuerte.
¿Con qué estilo te quedas? Hablamos de las tendencias en coloración por las que te decantarás esta temporada otoño - invierno 2020-21.

"Se trata de una melena mechada con hasta tres tonos de rubio distintos que, a su vez, encajan a la perfección, dando como resultado una melena brillante y súper glossy. ¿La clave de esta coloración? Mezclar en degradado los tonos, de más oscuro en raíz a más claro en puntas. Aunque en morenas de piel y de pelo puede quedar poco natural, es ultra favorecer en cualquier rostro y queda de cine en pieles más cetrinas y blanquitas-rosadas: es el chute de luminosidad que necesitan para embellecer su look", nos explica Diana Daureo.

"Este otoño los rubios se vuelven más fríos en sus versiones más transgresoras, en claro contraste con la raíz, que sigue marcando con esta disparidad la tendencia. Para aquellas a las que les favorecen los tonos más cremosos, el rubio se apaga hasta el beige para iluminar las bases castañas claras”, afirma José García, de José García Peluqueros en Pamplona.

"El creamy blonde o rubio cremoso, así como los caramelo aportan una calidez que endulza y se complementa muy buen con la luz otoñal.”, afirma José García, de José García Peluqueros en Pamplona.

"Es un tono muy favorecedor, sobre todo en rubias y castañas, y puede tener varias versiones: que vaya, desde la raíz natural, con un tono más rubio, a caramelo en la punta", según Diana Daureo.

Este rubio a base de mechas es el color de la temporada, la clave, según Diana Daureo es "jugar con el Mix&Match, que consiste en poner un tono caramelo más claro y otro más oscuro sobre la melena que aporta mucho movimiento y luminosidad al cabello".

"Es la tendencia más aplaudida por su versatilidad, ya que queda genial en cabellos oscuros y claros. Consiste en dejar la raíz más oscura respecto al resto del pelo, sin cortes en el color, haciendo un degradado natural. Es una gran opción para aquellas que no llevan habitualmente el pelo recogido, ya que el contorno es más oscuro y, sobre todo, para rubias y castañas, puesto que normalmente les gusta que se vean las mechas claritas cuando el pelo está recogido", explica Diana Daureo.

"Dar luz al pelo y, en definitiva, al rostro, sienta bien a todo el mundo. Por ello el contouring es una tendencia al alza y una de las alternativas más deseadas y este otoño se llevará una versión más suave, con reflejos en tonos miel y sutilmente dorados. Se trata de una coloración que se trabaja desde el centro del cabello hacia las puntas, exceptuando la zona del contorno de la cara, donde lleva un punto más de saturación. Es como si estuviésemos maquillando el pelo, dándole luz en aquellas zonas que más favorezcan a cada rostro", nos aclara Diana Daureo.

"Es de las tendencias más solicitadas, sobre todo por las adictas al platino. Dejan descansar su pelo y se adentran en una nueva era de tonalidades marrones súper otoñales. Con esta coloración se logra eliminar los tonos pajizos del verano y deja un reflejo muy favorecedor para cualquier rostro, pues no es un tono ni oscuro ni claro. Tiene varias customizaciones, puede llevarse monocolor o dejar que el degradado natural continúe, dando como resultado un pelo mucho más armónico", en palabras de Diana Daureo.

Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros en Málaga: “Soy un apasionado de los tonos cobrizos por la energía y las posibilidades que ofrecen, y creo que se enfatizan aún más al mezclarse con los dorados porque potencian aún más el efecto vibrante y radiante de esta coloración. Por eso, para mí, el color miel es, sin duda, el tono del otoño.”

Aunque no lo parezca el tono castaño es el más rico en pigmentos. Por eso, es importante que lo protejas con aceites capilares que lo reparan intensamente y refuerzan su estructura. ¿Quieres darle vida? Unas mechas claras de medios a puntas le darán movimiento.

"Raquel Saiz, directora de Salón Blue en Torrelavega (Cantabria): “Las balayage mantienen su apogeo, se han instalado muy bien entre las preferencias de nuestras clientas, pero esta temporada las foilayage refrescan las mechas con una nueva técnica que permite subir más los tonos al utilizar una lámina. Eso nos permite jugar mucho más con los matices, según cada persona”.

Alexander Kiryliuk de SK Style Barcelona, en Barcelona: “Los rubios siguen reinando sobre el mundo de la coloración. Me gusta adaptarlos según el tono de la piel, platinos para las más morenas porque el contraste les favorece, y los tonos miel para las teces más pálidas porque les matiza. Además, esta temporada llegan con un nuevo tipo de mechas, las foilayage, que se distinguen de las balayage porque se aplican con una lámina, lo que nos permite hacerlas subir más o menos y conseguir intensidades diferentes.”