Pros y contras del 'microblading', cejas perfectas de forma semi-permanente
Si no estás satisfecha con las cejas que tienes y quieres un cambio radical, te explicamos qué es la técnica y los resultados que se pueden conseguir gracias a ella.
Las cejas han sido uno de los beauty trends por excelencia los últimos años. Debido a la fiebre Kardashian (y quién diga lo contrario, miente) hemos sufrido un revival de la ceja poblada, marcada e incluso algo descuidada dejando abandonada esa forma de arco fino hiperdepilado característico de los años noventa. Y en los últimos tiempos solo hemos podido pensar, ¡Menos mal! Sin embargo, no todas podemos llevar este estilo, ya sea porque de tanto depilar la ceja ya no crece el mismo pelo que antes o porque de forma natural, no tenemos una forma definida. Pero a cada problema, hay siempre una solución (como diría nuestra abuela) y el remedio para conseguir unas cejas perfectas se llama microblading.
Ya sean poco pobladas o demasiado pobladas, las cejas son el punto fuerte para conseguir una mirada 10. En este caso, vamos a quedarnos con las cejas poco pobladas, sin forma, con calvas o que necesitan un mínimo retoque para ser perfectas, ya que estas son las más proclives a someterse a esta técnica. ¿Alguna vez has pensado en tatuarte las cejas?
¿Qué es y cómo se hace el microblading?
Al igual que la micropigmentación, el microblading es una técnica de maquillaje semipermanente. Lo que la diferencia del primero es que, en vez de rellenar los espacios vacíos entre los pelos de las cejas, esta técnica aumenta la densidad de la ceja pelo a pelo para darles volumen y color, por supuesto, después de haber trazado la forma idónea para tus cejas para que combinen a la perfección con la forma de tu rostro. La clave de su éxito reside en que se trata de tratamiento similar a un tatuaje, se realizan pequeños cortes y se introudce tinta del mismo colo de nuestra ceja. Para evitar molestias, se utiliza una anestesia tópica en crema o gel. Por norma general no suele producir efectos secundarios, pero todo depende de la sensibilidad de y características de cada persona. El dolor se podría asemejar al de una depilación con cera y el proceso tiene una duración de una hora, aproximadamente.
Por lo tanto, se puede decir que es una técnica sencilla y rápida cuyos resultados se mantienen durante mínimo un periodo de un año, año y medio. Durante ese tiempo podrías olvidarte completamente de tener que maquillarte las cejas. Pero como todo, este procedimiento tiene pros y contras.
Beneficios
Pasarás menos tiempo arreglándote por la mañana. Laintención de esta técnica es que no tengas que retocarlas para nada cuando te levantes por la mañana. Comola forma ya esta hecha, solo tendrás que cepillarlas.
Enmarcan tu cara durante todo el día. Lo bueno del microblading es que, aunque no lleves ni una gota de maquillaje encima tu cara estará equilibrada y tus cejas marcadas por lo que tu rostro, estará equilibrado. A esto añade unas extensiones de pestañas y voilá! no necesitas nada más.
El color se va difuminando. Si notas que el efecto ha quedado demasido oscuro o marcado, no te preocupes, poco a poco la intensidad irá disminuyendo sobre todo si tienes la piel grasa lo que acelera el proceso. Con el tiempo, el efecto será mucho más natural.
Puntos a tener en cuenta
Puedes no quedar satisfecha con el resultado. A veces, las cejas no quedan como tu deseabas y hay margen de error en cuanto a los cuidados. Tienes que seguir las instrucciones después del procedimiento a raja tabla ya que si no, podrías pasar más tiempo (y dinero) intentando arreglarlas que lo que hubieras invertido en cuidarlas desde un primer momento.
Ten en cuenta el sitios dónde te las haces. Elegir el establecimiento donde te realicen el microblading es de vital importancia. Debes estar segura de que te pones en manos de profesionales cualificados. Por ejemplo, el centro Lashes&Go hace el procedimiento en varias Comunidades Autónomas.
Puede que pasados unos meses, aún tengas que seguir retocando tus cejas. Tienes que ser cuidadosa ya que, después del procemiento, tus cejas requerirán cuidados, por lo que si finalmente no las cuidas bien y la tinta no penetra de la forma adecuada, tendrás que seguir rellenando tus cejas en tu rutina de belleza.
Es semi permanente. Después de proximadamente un año el efecto empieza a desaperecer y tendrás que volver a realizar el procemiento. Si te gusta la forma que has llevado durante este tiempo, genial. Sin embargo, si no has acabado del todo contenta, un año puede ser mucho tiempo de espera. Así que elige muy bien el especialista que te realizará le procedimiento y si, finalmente no estás convencida, seguro que hay alguna solución.

El efecto es instantáneo. Depués del procedimiento tendrás unas cejas perfectas.

Si tu preocupación no es tanto la falta de pelo sino el grosor, esta técnica también es para ti.

Lo mejor de todo es que, aunque parezca que tienes cejas nuevas, el procedimiento respetará en todo momento su forma.

Si de manera natural tus cejas no tienen ninguna forma, el microblading se la dará atendiendo a las facciones de tu cara.

No tener pelo en las cejas en un problema de muchas mujeres. Di adiós a los tintes con este procedimiento.

Las cejas están de moda. Atrás quedaron los diseños fino y pocos poblados.

El microblading rellenará los espacios en blanco de tus cejas, las odiadas calvas que desequilibran la forma de la ceja.

Si deseas corregirlas al completo, esta técnica que se asemeja a los tatuajes les dará la forma perfecta.

Incluso puedes cambiar el tono de la ceja y pasarte a un color más oscuro.

Sin duda, es un procedimieno que le devuelve el carácter a tu mirada.

Bien hecho, al igual que las extensiones de pestañas, te ahorrará mucho tiempo por las mañanas ya que no tendrás que maquillarlas.

Si lo que deseas es una forma mucho más definida, es tu técnica.