10 normas que toda novia 'millennial' debe desterrar de su boda
No te gusta que nada sea como siempre, así que ¿por qué vas a seguir lo que los demás te imponen por tradición? Atenta a estas recomendaciones para que tu enlace sea tan inolvidable como tú.
Todas soñamos con que se arrodillen ante nosotras con un anillo de diamantes enorme... ¿o no? Las cosas han cambiado, las proposiciones de matrimonio también, y un anillo no es lo que todas las mujeres queremos recibir ese día (¿qué tal unos zapatos de ensueño, a lo Carrie y Big?). También es cierto que las normas cambian, y que cada vez más son las mujeres las que se atreve a dar el paso; si quieres una boda diferente en todos los ámbitos, ¡comienza pidiéndoselo tú a tu pareja!
2. La alianza
Y aquí llegamos a un tema que ya tratamos hace unos días. Los wedding tattoo son una revolución en Instagram, y perfectos para aquellas parejas que no consideran que lucir un anillo represente su amor. Eso sí, recuerda que luego eliminarlo es más complicado que simplemente quitártelo...
3. El vestido blanco
La tradición de la novia blanca y pura ha quedado muy (muy) obsoleta. Desde aquellas que optar por un vestido en su color favorito para ese gran día (muchas celebs lo han hecho), hasta las que prefieren algo más cómo, como pantalones, existe un amplio abanico de elección. ¡No lo olvides!
4. Los zapatos a juego
Olvídate de encargar unos zapatos forrados con el mismo tono del vestido, ¿quién dice que es obligatorio hacerlo? Muchas novias hacen como Olivia Palermo y optan por llevar zapatos azules, o incluso en otros colores, pero hay quién se atrave incluso a ¡casarse en Converse!
5. La llegada
¿Te aburre la idea de llegar a tu boda en un coche clásico alquilado igual que hizo tu prima en su día? Prueba otras opciones que te gustan más, ¡es tu boda y es especial para ti! Eso sí, imagina la cara de tu abuela cuando te vea llegar a la boda sobre unos patines, una moto o en bici a lo Solange Knowles... ¡Qué alguien le haga una foto!
6. El álbum de fotos
¡Bienvenida a la era de Instagram y los hashtag! Todos tus amigos subirán las fotos más divertidas y espontáneas de tu fiesta (¿te imaginas regalar palo-selfies como detalles de boda?), así que, ¿por qué no pedir que usen un hashtag elaborado para la ocasión y luego recopilarlas? Hay un montón de páginas online que te permitirán después crear tu propio álbum personalizado, como Risbox.
7. El menú tradicional
¿Quién dice que la mejor opción para celebrar una boda es gastarte un dineral en un menú lleno de gambas que odias? Prueba a celebrar el banquete en un espacio amplio, un jardín al aire libre si el tiempo lo permite, y contrata diferentes food tracks o puestos de comida como los de Cristina Oria. Así, los invitados podrán elegir su comida preferida y disfrutarla en un entorno único.
8. La tarta nupcial
Muchos pisos y llena de adornos, con los muñequitos de los novios felices coronando la cima y cortada con una espada gigante... ¡basta! Prueba a servir un postre diferente, más minimalista, y elige entre diversas opciones de pop cakes, macarons, cookies personalidas, cupcakes... ¡Cualquier cosa que sea original y te represente será válida!
9. No ver al novio antes
Dice la tradición que da mala suerte, ya que él no puede verte vestida de novia antes de que llegues al altar. Es una superstición nada más, así que si os tranquiliza veros antes de la ceremonia, ¿qué os lo impide?
10. El viaje de novios
¡Adiós luna de miel, hola staycation! A veces, por falta de presupuesto, tener una boda soñada y un viaje perfecto se complica, por lo que se tiende a prescindir de una de las opciones. Quedarte en la misma ciudad, pero con un plan diferente y solo para los dos, como los que proponen en el hotel Barceló Bilbao Nervión, será la manera ideal de evadirse sin gastar mucho y ahorrar para poder permitiros ese (futuro) viaje soñado.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire