12 cosas que debes saber antes de los Oscar
Se acerca la noche más esperada del cine de Hollywood y estas son las curiosidades clave que debes memorizar para aparentar que eres toda una entendida en la materia.
El Dolby Theatre de los Ángeles ya se está preparando para celebrar la 90 edición de los Premios Oscar, como lo estás leyendo, casi un centenario. Unos premios también conocidos como los Academy Awards en los que los mejores actores, directores e incluso guionistas, son recompensados por todo su esfuerzo con una estatuilla. Pero no una cualquiera sino la de un hombre desnudo, chapado en oro y con los brazos cruzados que representa el buen trabajo que hay detrás de una película.
Este año se celebran el 4 de marzo, y si vives en España tendrás que trasnochar para verlos. Todos los invitados comenzarán a desfilar por la alfombra roja a las 12:30 de la noche y tendrá una duración de… ojalá lo supiéramos, pero realmente no hay nunca un tiempo exacto.
Repetirá como presentador Jimmy Kimmel, un hombre al que no le faltan profesiones como la de actor, cómico, guionista o incluso productor, y que se convertirá en un personaje muy importante durante la gala.
Realmente los Oscar no tienen un mayor misterio, más que una gala que premia a los mejores en el cine, pero para ser una entendida en la materia debes saber determinados detalles que solo "los más eruditos" de la industria saben.
De momento vete pensando en tus favoritos, ya sean películas como Lady Bird, Déjame salir o Los archivos del pentágono, también en los actores, guionistas, música, vestuario y muchos muchos premios más que se irán repartiendo a lo largo de la noche.
De momento solo podemos hacer quinielas, y pensar en preguntas que están en el aire como: ¿Se mencionará algo sobre Harvey Weinstein? ¿Qué impacto tendrá la campaña de #Metoo en los premios? ¿Se repetirán los ganadores de los Globos de Oro? o ¿Habrá algún daro en directo por parte de las presentadoras?
Son preguntas a las que solo podremos responder este domingo pero antes debemos ir echando un vistazo a estos 12 tips que nos hacen falta para presumir de "expertos" en los premios más importantes en el mundo del cine.
-
El récord de duración
¿Cuánto dura la gala? Depende del año, pero el récord está en 4 horas y media; fue en el año 2001, el primer año que se celebró en el Teatro Kodak de Los Ángeles, en una edición presentada por Whoopi Goldberg.
-
La estatuilla
El tan codiciado premio Óscar mide poco más de 34 centímetros, pesa unos 4 kilos (hay que estar fuerte para levantarlo) y cuenta ya con más de 3.000 unidades producidas a día de hoy. Están hechas de britannium (una aleación de cobre, estaño y regulo de antominio) y bañadas con oro de 24 kilates. Como curiosidad te contaremos que durante la Segunda Guerra Mundial se fabricaron en yeso pintado y... ¿Sabías que en el año 2000 robaron varias estatuillas antes de la ceremonia?
-
'The Oscar goes to...'
La conocida muletilla que pronuncian los encargados de entregar el premio antes de anunciar el ganador se introdujo en 1988.
-
El contrato
Los ganadores firman un contrato que les prohíbe vender su Oscar sin antes habérselo ofrecido a la Academia por un 1 dólar... ¿Adivinas cuántos se han vendido a particulares?
-
La alfombra roja
152 metros de alfombra roja, ese es el recorrido que las actrices y actores, junto con el resto de nominados, deben recorrer antes de entrar en el teatro.
-
Los discursos
Para que no se emocionaran, la Academia marcó el tiempo máximo que los premiados pueden estar hablando: solo 45 segundos. ¿El motivo? Evitar casos como el de Greer Garson, que ostenta el récord con siete minutos de discurso de agradecimiento.
-
Los más premiados
El récord de premios obtenidos en una misma edición es de 11 estatuillas, y tienen el honor de compartirlo las películas Ben-Hur (1959), Titanic (1997) y El Señor de los Anillos (2003).
-
El más nominado
Aunque pueda parecer que Leonardo DiCaprio es el eterno nominado con 5 nominaciones (y un Oscar en su haber) o las 21 nominaciones de Meryl Streep (4 a Mejor Actriz Secundaria y 18 a Mejor Actriz Principal) te dejen con la boca abierta, el compositor John Williams es el que posee el record de nominaciones con 51 (y 5 galardones ganados). Prácticamente no hay año en que Williams no esté nominado.
Getty -
Récord de juventud
Nuestra querida Jennifer Lawrence ostenta el honor de ser la actriz más joven de la historia en conseguir cuatro nominaciones consecutivas: Joy (2016), La gran estafa americana (2013), El lado bueno de las cosas (2012, que se llevó a casa) y Winter’s Bone (2010).
-
#OscarsSoWhite
El boicot de la comunidad afroamericana a la edición de este año ha avivado la polémica. En total, solo 14 actores negros se han alzado con la estatuilla: cuatro como Mejor Actor (Sidney Poitier, Jamie Foxx, Denzel Washington y Forest Whitaker), uno a mejor actriz, (Halle Berry), cuatro a actor de reparto (Louis Gosset Jr., Morgan Freeman y Cuba Gooding, Jr. Y Mahershala Ali en la pasada edición), siete a actriz de reparto (Hattie McDaniel, Whoopi Goldberg, Octavia Spencer, Mo'nique, Jennifer Hudson, Viola Davis y Lupita Nyong'o) y uno honorífico (Sidney Poitier).
La primera en conseguir la afamada estatuilla fue Hattie McDaniels, la inolvidable 'Mami' de Lo que el viento se llevó, en 1940.
-
¿Quién vota?
La Academia de Hollywood compuesta por 6.291 miembros es la encargada de votar a sus favoritos. Todos ellos están relacionados con la industria del cine y cuentan con un plazo establecido para las votaciones. Cada año hay un número reservado de invitaciones para enviar a personalidades de este mundo y participar en la elección.Debido a la polémica de otros años por la falta d ediversidad entre los miembros del jurado, este año la academia ha incorporado a 774 nuevos miembros logrando una mayor variedad de sexo, culturas y razas.
-
El nombre
En su orígen, estos premios símplemente se llamaban "Los premios de la Academia al mérito", y realmente no existe una historia clara que explique su nombre actual de "Oscar", pero si existen diferentes historias como la de la directora ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick que dijo que la estatuilla "se parecía a su tío Óscar".