Están destinadas a reinar y se están preparando para ello,Leonor de España, Elisabeth de Bélgica, Ingrid Alexandra de Noruega, Amalia de Holanda y Victoria de Suecia, la más veterana de este quinteto femenino, son los nombres que ostentarán la corona en el siglo XXI. Está claro que el futuro es para las mujeres, atrás quedan los tiempos en que los hombres, aunque fueran menores, tenían todos los derechos para arrebatar a sus hermanas tal privilegio, la Ley Sálica está obsoleta, y aunque en nuestro país aún persiste, al no haber heredero varón es la princesa de Asturias la destinada a suceder a su padre, el Rey Felipe VI.
Futuras reinasGtres
Forman una nueva generación de soberanas que se están preparando a conciencia para ejercer de reinas, algunas tienen edades cercanas y aún no han alcanzado la mayoría de edad, salvo la princesa Isabel de Brabante, de 19 años, que ocupará el trono belga, y la princesa Victoria Bernadotte, que a sus 43 años es la primera de está lista que está destinada a reinar en el país escandinavo. Todas ellas representan el lado femenino para la posteridad de las casas reales europeas, una nueva estirpe de mandatarias cuya educación esta dirigida a una magnífica formación que une lo tradicional con el presente y lo necesario para afrontar los cambios de los tiempos venideros.
Futuras reinasGtres
Acaba de hacerse público por la Casa Real Española que la princesa Leonorestudiará el próximo curso en un colegio de Gales, en Reino Unido, el UWC Atlantic College, un centro que ha tenido como alumnos al rey Guillermo de Holanda, la princesa Elizabeth de Bélgica y Raiyah de Jordania, y que supondrá para la heredera al trono de nuestro país la primera salida al extranjero para formarse, quizá más adelante se sumen más, porque después vendrán otras materias importantes para su futuro puesto, la universidad, conocer a los diferentes Ejércitos, protocolos y un largo etcétera que todas las herederas, al igual que la primogénita de los Reyes Felipe VI y Letizia, deberán abarcar para ejercer un perfecto reinado. Así son las mujeres que tienen el futuro de las monarquías en sus manos.
Gtres
Leonor de España
La hija de los Reyes Felipe VI y Letizia tiene 15 años, es la menor de las herederas europeas, y seguramente le queda mucho tiempo para subir al trono, mientras tanto, además de haber asumido ya diferentes responsabilidades como princesa de Asturias, se está preparando a conciencia para ejercer ese puesto al que está destinada. El siguiente curso lo hará en un prestigioso internado de Gales, Reino Unido, después vendrá la universidad y otras materias, para ello cuenta con una estupenda formación en idiomas, inglés francés, árabe y las lenguas cooficiales de nuestro país, practica varios deportes como el esquí, el tenis o la hípica y le encanta el ballet.
Gtres
Elisabeth de Bélgica
Con 19 años, la hija de los reyes Felipe y Matilde de Bélgica es la mayor de las futuras reinas jóvenes europeas, dada su mayoría de edad, ha comenzado a realizar instrucción militar. Su primer discurso lo dio con 12 años, ya ha viajado al extranjero para ejercer labores humanitarias y ha estudiado en el mismo colegio al que ahora va a ir la princesa Leonor de Borbón, aparte, habla inglés, francés, alemán y flamenco, practica ballet, toca el piano y le encantan el ciclismo, la vela, el esquí o el submarinismo.
Gtres
Amalia de Holanda
la primogénita de los reyes Guillermo y Máxima de los Países Bajos cumplió 17 años el pasado mes de diciembre, es una de las futuras reinas que está muy acostumbrada a asistir a eventos oficiales ya que sus padres así lo han querido. Habla holandés, español e inglés, es una entusiasta del deporte, el jockey le apasiona, así como el judo y la hípica, practicando también ballet, además, toca el violín y le encanta el canto y la escritura, haciendo sus pinitos como guionista de teatro.
Gtres
Ingrid de Noruega
La hija de los reyes Haakon y Mette Marit de Noruega, de 17 años, tan solo le lleva algo más de un mes a la princesa Amalia de Holanda y al igual que ella es una amante de los deportes, destacando en kickboxing, el surf y el esquí, otra de sus virtudes es que adora a los animales, sobre todo a su perro Milly Kakao. También le apasiona la lectura, tocar el piano, la pintura y el dibujo.
Gtres
Victoria de Suecia
La hija de los reyes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia es la más veterana de las herederas a los tronos europeos, tiene 43 años y será la primera que ascienda al puesto de reina. No siempre fue considerada sucesora de su padre, ya que la ley sálica que antes existía en el país nórdico hizo que su hermano Carlos Felipe fuera considerado el heredero, pero las presiones feministas hicieron que se aboliera esa ley con carácter retroactivo y así Victoria la legítima futura soberana. Aparte, ella será la reina y otra fémina, su hija, la princesa Estelle, que ahora tiene 8 años, pasará a ser la heredera al trono, otro nombre de mujer que se suma a la lista.
Gtres
Nacida para reinar
Desde la cuna, la princesa de Asturias ha estado destinada a subir al trono de España, más desde que su hermana, la infanta Sofía, llegó al mundo y los reyes Felipe VI y Letizia no han tenido un varón, pues la Ley Sálica, aunque está obsoleta, aún rige en nuestro país.
Gtres
Excelente preparación
No solo en el aspecto académico la princesa Leonor se está preparando para asumir sus responsabilidades futuras, también se esmera en conocer diferentes idiomas, deportes u otras habilidades, incluidas las tecnológicas, para ejercer un papel perfecto cuando suba al trono.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire