Beatriz Luengo: "El 'divide y vencerás' entre hombres y mujeres nos debilita como sociedad"
Debuta en el mundo literario con el despertar de las musas, un libro con el que ha querido homenajear a 12 mujeres inspiradoras que siempre han estado a la sombra de hombres famosos. ella, sin darse cuenta, sí que resulta totalmente inspiradora.
Beatriz, tengo entendido que este proyecto literario surge a raíz de una biografía que lees de Dalí, ¿es así?
Efectivamente. Estaba en México y vi en una librería una biografía suya, empecé a leerla y me cautivó. Me enamoré de Dalí, pero aún más de Gala, su mujer, una adelantada a su tiempo. Ella le propuso muchas cosas creativas, lo introdujo en el círculo de los pensadores e intelectuales de Europa al que ella pertenecía... Eso sí, Dalí supo ver el valor de Gala, supo reconocer que ella fue un impulso para él. A raíz de este encuentro fortuito con la relación de Dalí y Gala, empecé a investigar a otras mujeres que no habían sido reconocidas en la historia y me topé con unas cuantas...
Con doce, exactamente, ¿no?
Sí, he querido contar la historia de María Magadalena, Waris Dirie, Mileva Maric, Rosalía Mera y otras tantas... Son todas mujeres increíbles.
El feminismo, por tanto, sobrevuela durante toda la lectura del libro. ¿Cómo entiendes tú la lucha feminista?
La entiendo desde la igualdad. El feminismo es igualdad de derechos, no es hembrismo, y mucha gente sigue confundiendo ambos términos. El otro día me hicieron una entrevista y el periodista me preguntó: "¿Crees que el feminismo es necesario hoy en día?". Obviamente, sí. Hay millones de mujeres que sufren la mutilación genital, otras tantas que sufren el machismo vasija (mujeres que son utilizadas para procrear)... Por no hablar de la brecha salarial, por ejemplo. No sé, siento que hay mucha desinformación sobre todo esto y, por eso, es tan importante el feminismo.

El despertar de las musas
Sin embargo, son pocas las artistas que se atreven a hablar tan claro como lo estás haciendo tú... ¿Te gustaría que se lanzasen más?
Claro, me encantaría. Cualquiera de nosotros ha de utilizar las armas que estén en su mano para defender injusticias, sean las que sean. En mi caso, siento que tengo suerte de tener este trabajo, porque puedo defender causas en las que creo firmemente. En el caso de mi industria, obviamente hay un sector que te aconseja que no te metas en política, ni en ningún tipo de 'ismo' (racismo, feminismo...), en nada de aquello que pueda ser polémico. En mi caso, según han ido pasando los años, me ha ido naciendo el ser más reivindicativa. Creo que mojarse es contrario a lo que a veces te dicen, pero es necesario.
En los agradecimientos del libro, destacas la figura de tu pareja y asemejas tu historia a la de Gala y Dalí. ¿Por qué?
Porque yo con este libro he querido homenajear a estas musas y, al igual que Dalí reconoció a Gala y todo lo que ella hizo por él, yo lo quiero hacer con Yotuel. Él se lo merece. A mí, él me ayudó a empoderarme, porque yo era una mujer muy insegura. Me animó a ser líder de mi proyecto y por eso he sido productora de mi música desde el primer disco. Tengo mucha suerte de tenerlo a mi lado. Le doy las gracias por haberme ayudado a conciliarme conmigo misma.

El posado de Beatriz Luego
¿Alguna de tus musas es tu favorita?
Uyyyyy... Es que de todas he aprendido algo. Conocer la mutilación genital a través de la modelo y activista Waris Dirie ha sido muy fuerte. Aún lloro con ese capítulo cada vez que lo leo...
¿Y algunas se han quedado fuera del libro?
¡Muchas! Pero me voy guardando toda la información sobre ellas, no sé si para mí, si para compartirlo con otras mujeres, para un segundo libro... No lo sé. A raíz de este, la verdad es que me están llegando otras muchas historias de mujeres muy valientes y luchadoras.
Si no hubieras escrito tú este libro, pero lo leyeras ¿qué enseñanza crees que sacarías?
Pues, en primer lugar, que el feminismo no es de las mujeres y que el machismo es institucional, político, religioso, intelectual... El machismo está en nuestra sociedad. Este libro deshila el machismo y te enseña que en ese 'divide y vencerás' que se quiere hacer de hombres y mujeres nos debilitamos como sociedad.